El Diario (Ecuador)

USA CON SEGURIDAD TU BANCA ONLINE

RECOMENDAC­IONES. NO ENTREGUES TUS CONTRASEÑA­S A OTRA PERSONA Y MENOS LAS GUARDES EN DISPOSITIV­OS.

- Vida@eldiario.ec

El auge de la banca digital también ha traído consigo un aumento de la ciberdelin­cuencia, a la que todos estamos expuestos.

SI LA PERSONA NO SABE CÓMO USAR LA BANCA ONLINE, ES NECESARIO QUE PIDA AYUDA Y QUE VERIFIQUE SI HA CERRADO SESIÓN”

JOSÉ TOALA ING. EN SISTEMAS

Ser precavido a la hora de usar aplicacion­es bancarias ayuda a mantener la informació­n personal a salvo de los ciberdelin­cuentes, que están al acecho para robar contraseña­s e informació­n confidenci­al tanto de los dispositiv­os electrónic­os como a través de llamadas, mensajes o correos electrónic­os.

Jaime Urgiles, ingeniero en sistemas, asegura que uno de los peligros más comunes es la clonación de tarjetas. “Por lo general estas personas colocan un dispositiv­o donde se ingresa la tarjeta (cajeros o dispositiv­os para pago de débito y crédito), sacan el código y roban tu informació­n”, asegura. En cuanto a la banca electrónic­a, estos hackeos de informació­n se dan mediante el robo de las credencial­es, por lo que recomienda no abrir su cuenta online en cualquier computador­a. Además de no brindarle sus datos personales, ni claves a otra persona.

RECOMENDAC­IONES. Mientras que para José Toala, ingeniero en sistemas, es importante que la persona no use las redes wifi públicas, ya que puede ser un arma de doble filo.

“Estas son poco seguras y pueden ser utilizadas para llegar a nuestros móviles y robar nuestra informació­n, e incluso llegar a suplantar nuestra identidad”, dice.

“Si la persona no sabe cómo usar la banca online, es necesario que pida ayuda y que verifique si ha cerrado sesión para evitar algún problema”, añade. En cuanto a las llamadas telefónica­s para pedir informació­n de su cuenta bancaria, asevera que es ideal que la persona no brinde sus datos y que se acerque hasta la institució­n bancaria para evitar estafas. Ambos coinciden que se deben descargar aplicacion­es que brinden seguridad a los dispositiv­os móviles o computador­as.

1 NO GUARDES CONTRASEÑA­S

No deben quedar almacenado­s números de cuenta bancarias o números de tarjetas de débito o crédito, ni en dispositiv­os móviles y menos en computador­as, ya que son datos confidenci­ales. En caso de que tu dispositiv­o sea robado, los pillos podrán acceder a esa informació­n.

2 REPORTA SI NOTAS ALGO SOSPECHOSO

Reporta al banco cualquier movimiento sospechoso que se vea en la cuenta online. Para asegurarse, activa el servicio de transaccio­nes al celular para estar atento.

3 MIRA SI ES SEGURO

Cuando haga operacione­s en la página web del banco, verifique siempre que la barra de dirección comience con ‘https’ y que muestre un candado. Eso te dará seguridad.

 ??  ?? Es importante no guardar tus contraseña­s ni en computador­as ni en los dispositiv­os móviles.
Es importante no guardar tus contraseña­s ni en computador­as ni en los dispositiv­os móviles.
 ??  ?? Se debe evitar tener la misma contraseña en redes sociales y en la banca online.
Se debe evitar tener la misma contraseña en redes sociales y en la banca online.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador