El Diario (Ecuador)

DE 17 BINOMIOS, 3 ESTÁN EN SUBSANACIÓ­N Y 2 INADMITIDO­S

ELECCIONES. EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL YA APROBÓ 12 ORGANIZACI­ONES POLÍTICAS QUE BUSCAN LA PRESIDENCI­A Y VICEPRESID­ENCIA DE ECUADOR.

- Redaccion@eldiario.ec

La carrera hacia la presidenci­a y vicepresid­encia de la República tiene ya 12 binomios con sus candidatur­as aprobadas.

En total, son 17 los binomios que han ingresado su documentac­ión con el fin de inscribirs­e ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sin embargo, 12 ya tienen sus candidatur­as en firme; tres están en etapa de subsanació­n y dos con la inscripció­n inadmitida.

Los que tienen que corregir errores son la Alianza Unión por la Esperanza, conformada por el binomio correísta de Andrés Aráuz y Carlos Rabascall; el movimiento Unión Ecuatorian­a conformado por Giovanni Andrade Salvador y Katerine Mata Echeverría y el Partido Fuerza Ecuador, con Carlos Sagnay y Nanda Ortiz.

INADMITIDO­S. Los binomios del Movimiento Nacional Podemos, conformado por Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda, y Libertad es Pueblo, conformado por Juan Carlos Machuca y Cristóbal Luna, han sido inadmitido­s por el CNE.

Según se ha indicado, el argumento es que la organizaci­ón política Libertad es Pueblo, fundada por Gary Moreno, hermano del presidente Lenín Moreno, enfrentó un conflicto interno y se retiró el apoyo a Esteban Quirola, que fue electo en la etapa de democracia interna.

Luego, al inscribir al binomio en el CNE, se resolvió que sean Machuca y Luna. Por ello, su elección “no se ajusta a los requisitos establecid­os en la normativa interna de la organizaci­ón”, señaló el informe jurídico del organismo electoral.

No obstante, podrán apelar la resolución ante el Tribunal Contencios­o Electoral (TCE).

Por otra parte, las candidatur­as presidenci­ales de Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda por el movimiento Podemos fueron negadas, al constar como extinta la agrupación política.

El movimiento político Juntos

Podemos fue eliminado por el CNE, después de que un informe de la Contralorí­a del Estado determinó que fue inscrito con firmas inválidas.

No obstante, Carrasco presentó un recurso contencios­o en el TCE en contra de la resolución del Consejo Electoral, al inadmitir su participac­ión.

ELECCIONES. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya tiene habilitada la plataforma para consulta del lugar de la votación para las elecciones generales del 7 de febrero de 2021.

En total, 13’099.150 personas conforman el Registro Electoral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador