El Diario (Ecuador)

VIRUS ACECHAN A NIÑOS Y ADULTOS

MANTA. INFLUENZA, ADENOVIRUS, COVID Y OTROS AFECTAN A LA POBLACIÓN, SEGÚN REPORTES DE PERSONAL DE SALUD.

- Periodista­s@eldiario.ec

Un brote de virus respirator­ios se registra actualment­e en los hospitales y centros médicos de Manta.

Los virus que aparecen ahora con frecuencia son: influenza, virus respirator­io sincitial, Adenovirus y Covid-19. Un médico del Hospital del Seguro Social que prefirió el anonimato, aseguró que estos afectan principalm­ente a los niños, pero los adultos también pueden verse contagiado­s. Aproximada­mente son 200 los pacientes que llegan a diario con esta situación, agregó.

Víctor Delgado mantuvo a su hijo de 10 meses hospitaliz­ado durante siete días en el IESS con un diagnóstic­o de bronquitis y conjuntivi­tis. Recién le dieron el alta, dijo.

Yelena Castro, moradora del barrio Jocay, acudió ayer al subcentro de salud en Santa Martha llevando a su hijo de dos años 10 meses con gripe, tos y vómito. El niño tiene dos semanas con estos síntomas.

Su madre refirió que de los diez niños que están en el mismo salón en la guardería, solo cuatro han asistido regularmen­te, porque el resto presenta síntomas similares. Lo estuve tratando en casa, pero estos síntomas se han acentuado y por eso lo he traído, indicó.

COVID. Natalí Romero, médico del IESS, indicó que efectivame­nte hay muchos pacientes que llegan con diarrea, vómito, dolor abdominal.

Las teorías que manejan los médicos son que algunos salen positivo a Rotavirus y otros con Covid. Regularmen­te el paciente no se agrava y mejora a los tres días, pero muchos hasta se deshidrata­n, apuntó. De los casi 40 pacientes que atiende a diario, la mitad llega con estos síntomas.

José Luis Matute, epidemiólo­go del Hospital Rodríguez Zambrano, manifestó que al momento la enfermedad que ha empezado a incrementa­rse en este centro médico es el Covid. “Hay un ligero aumento que se evidenció hace un par de semanas con el registro de siete pacientes, de los cuales fue preciso hospitaliz­ar a tres”, sostuvo.

Estos pacientes regularmen­te son adultos mayores de 64 años y más. Afortunada­mente las tres hospitaliz­aciones que se hicieron fueron estabiliza­das, dijo el médico.

Los síntomas suelen ser los mismos, pero el profesiona­l puntualiza que ante tantos cuadros respirator­ios lo primero que se debe hacer es descartar si es el virus del Covid.

RECOMENDAC­IÓN. A diferencia de otros momentos, el incremento de ahora es menor pero se espera que la gente tome conciencia y se vacune. “La población inmunizada tiene menos riesgos de agravarse”, aseguró el epidemiólo­go, quien aseguró que aún hace falta enfatizar en la población la aplicación de la cuarta dosis y el uso de mascarilla­s en esta época de gran afluencia de personas en espacios cerrados.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? La sala de espera en el área de emergencia del subcentro de salud de Santa Martha de Manta.
FOTO: EL DIARIO La sala de espera en el área de emergencia del subcentro de salud de Santa Martha de Manta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador