El Diario (Ecuador)

SIGUEN ATAQUES Y VAN A INVESTIGAR DELITOS DE GUERRA

UCRANIA. RUSIA BOMBARDEA JERSÓN. EL G7 SEGUIRÁ LOS CRÍMENES DEL CONFLICTO.

- Redaccion@eldiario.ec

Las sirenas de alarma aérea volvieron a sonar ayer en toda Ucrania, produciénd­ose más ataques a la región de Jersón.

Según la agencia Ukrinform, en las últimas horas Rusia ha atacado Jersón 21 veces, alcanzando con su artillería de misiles edificios residencia­les y objetivos de infraestru­ctura civil. El diputado regional fiel a Kiev, Serhiy Khlan, denunció que “los ocupantes continúan bombardean­do la ciudad de Jersón y parte de la región de Jersón que se encuentra en la margen derecha, y todos los asentamien­tos a lo largo de la ribera del río Dniéper”. Según el estadounid­ense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW, en inglés), las fuerzas rusas se preparan para asestar a Ucrania una nueva ola de ataques con misiles la próxima semana. “Pero lo más probable es que estos preparativ­os apunten a mantener el ritmo de los recientes ataques, y no a incrementa­rlos, debido a las limitacion­es del arsenal de misiles ruso”, señaló el ISW.

MÁS APOYO. Por su parte, los ministros de Exteriores de la OTAN llegaron ayer a una reunión de dos días en Budapest (Hungría) dispuestos a apoyar a Ucrania a defenderse de la ofensiva rusa basada en la destrucció­n de infraestru­ctura energética y de calefacció­n para que los ciudadanos sufran las peores consecuenc­ias del invierno. “Tenemos que apoyar a Ucrania, porque lo que vemos es que el presidente (ruso Vladímir) Putin

45 MIL

CRÍMENES DE

GUERRA SE HAN CONTABILIZ­ADO HASTA AHORA, SEGÚN MINISTRO ALEMÁN.

está intentando utilizar el invierno como arma de guerra, lo que está infligiend­o mucho sufrimient­o al pueblo ucraniano”, indicó a su llegada el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenber­g. Según dijo, los aliados están dispuestos a seguir proporcion­ando sistemas de defensa aérea a Ucrania pero también apoyo para “reconstrui­r su infraestru­ctura de gas y energía”.

Respecto de un tema sensible, el G7 creará una red de datos para apoyar las investigac­iones sobre crímenes de guerra cometidos en Ucrania, entre los que se incluyen la destrucció­n sistemátic­a de infraestru­cturas críticas, según la presidenci­a alemana del grupo de las siete potencias.

CRÍMENES DE GUERRA. Los crímenes de guerra rusos deben ser “investigad­os

con precisión y por juristas expertos”, apuntó el ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, al término de la reunión ministeria­l del G7, con asistencia del eurocomisa­rio Didier Reynders y del fiscal jefe de la Corte Penal Internacio­nal (CPI), Karim Khan. El G7 está integrado por Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Italia, Francia, Italia y Alemania.

 ?? ?? El Ejército ruso ha lanzado nuevos ataques contra edificios e infraestru­ctura en la región de Jersón.
El Ejército ruso ha lanzado nuevos ataques contra edificios e infraestru­ctura en la región de Jersón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador