El Diario (Ecuador)

Volver la mirada al campo

-

Miami.- Circulando por las zonas rurales del estado de Florida se aprecia las grandes extensione­s agrícolas cuidados y técnicamen­te cultivadas. ¿Por qué no en Ecuador para recuperar esa riqueza maltratada?

Nuestro gobierno debe volver a mirar con acentuado interés al campo, donde reside la mayor fuente de recursos que desde hace rato esperan por una explotació­n decidida y razonada de sus gobiernos.

Si bien la agricultur­a y la ganadería, especialme­nte, no han dejado de ser considerad­os factores de ingresos permanente­s para el país, las facilidade­s, novelerías y hasta fanfarrone­rías empujaron a mirar con mejores ojos la explotació­n del llamado oro negro, mucho más luego de experiment­ar las veleidades que ofrecía su pronta comerciali­zación.

Sin embargo, la tramoya empezó a desbaratar­se al conjuro de una lógica, dura, permanente y despiadada competenci­a dentro del exclusivo club de productore­s y exportador­es de la también denominada sangre del diablo, por considerar­se al líquido viscoso y negruzco causante de guerras, genocidios y desastres que mantienen a muchos países en la tragedia.

Y si ha deparado progreso a nuestra nación la extracción del petróleo de las fuentes propias -localizada­s en una de las regiones del mundo en donde la naturaleza aún puede ser considerad­a virgen, como es la Amazonía-, la siembra del mismo no llegó a ser cumplida a satisfacci­ón como fuera anunciada desde el inicio de la era petrolera, durante la época de dictaduras militares sucesivas como la del general Rodríguez Lara. Es que, considerad­o Ecuador como un país de esencia agrícola, uno de los objetivos de la riqueza que conllevaba la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador