El Mercurio Ecuador

Lasso deroga estado de excepción

La decisión del presidente se produjo cuando la bancada de UNES en la Asamblea intentaba su destitució­n.

-

El presidente Guillermo Lasso derogó este sábado el Decreto Ejecutivo 459 que emitió el 20 de junio con el que se dispuso el estado de excepción “por grave conmoción interna” en Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Pastaza.

La decisión del mandatario se produjo cuando el pleno de la Asamblea Nacional se instalaba -de forma virtual- para debatir un pedido de la bancada del correísmo para que se aplique el artículo 130, numeral 2 de la Constituci­ón y con ello la destitució­n de Lasso Dicha derogatori­a era otro de los pedidos de la Conaie.

Defensa

Ante la solicitud del correísmo, Lasso hizo uso de su derecho a la defensa de forma escrita. Fue leído por Fabián Pozo, secretario Jurídico de la Presidenci­a de la República.

El presidente informaba sobre la derogatori­a el estado de excepción, enfatizand­o en que la pretensión de los correístas debería ser rechazada por todo demócrata.

“De esta manera los asambleíst­as del movimiento UNES no tienen argumentos, ni fundamento­s, pero sus intencione­s sí están claras para la ciudadanía y las demás bancadas de la Asamblea; son ellos los que intentan generar una crisis política inexistent­e, ellos inventan el caos, ellos buscan pescar en el caos, ellos son el caos”, expuso Lasso.

Argumentó que el decreto 459 fue derogado porque las medidas adoptadas resultaron suficiente­s para retomar la paz y garantizar la seguridad de los ecuatorian­os. La decisión también se tomó en un esfuerzo por llegar al diálogo para “sanar juntos las heridas causadas por los enemigos del Ecuador, por lo que en definitiva no existe prueba alguna (para aplicar el artículo 130, numeral 2 de la Constituci­ón) por lo tanto los asambleíst­as (de UNES) han mentido a la ciudadanía”, señaló.

Reunión en Carondelet

Con la eliminació­n del decreto se avanzaría en el proceso de diálogo y negociació­n con Leonidas Iza, presidente de la CONAIE.

Precisamen­te, el arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza, mantuvo una reunión la noche de este sábado en el Palacio de Gobierno con el presidente Lasso. La Iglesia actuará como mediadora en la negociació­n. “Invito al diálogo, al país lo sacamos juntos, sentándose a conversar con humildad y reconocer que el otro tiene algo que aportar”, expresó el obispo.

Sin enfrentami­entos

El Gobierno, mediante un comunicado, mencionó que la derogatori­a del decreto ratifica la disposició­n de garantizar la generación de espacios de paz en los cuales los ecuatorian­os puedan retomar paulatinam­ente sus actividade­s.

Las medidas adoptadas por el régimen empezaron a surtir efectos, porque ayer no se registraro­n enfrentami­entos, ni tampoco hubo bombas lacrimógen­as. La Conaie pidió hacer una minga de limpieza de los lugares que fueron ocupados en la última semana. (SSC)-(I).

 ?? ?? Quito.- Presencia militar en los alrededore­s del parque El Arbolito.
Quito.- Presencia militar en los alrededore­s del parque El Arbolito.
 ?? ?? Quito.- Mujeres encabezaro­n una marcha apoyando al movimiento indígena
Quito.- Mujeres encabezaro­n una marcha apoyando al movimiento indígena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador