El Mercurio Ecuador

Drástica factura

- Eduardo Sánchez Sánchez

El país vivió días de verdadero descalabro, que han lacerado más las fibras íntimas de la nación. Una sociedad sin brújula aparente; asaltantes del poder haciendo lo imposible por robarlo, paros, protestas y huelgas, daños múltiples a lo público y a lo privado, bloqueo de carreteras, freno a la economía, ingentes pérdidas económicas a una sociedad ya desgastada por la brutal pandemia global de la Covid 19. Cuenca se ha vuelto TIERRA DE NADIE; sus autoridade­s no protestaro­n con la altivez, energía y presencia que caracteriz­ó la personalid­ad de los ancestros.

No podemos ser víctimas del aislamient­o, insegurida­d alimentari­a, carencia de combustibl­es, paralizaci­ón industrial, alimentar el desempleo y el hambre, falta de oxígeno hospitalar­io y medicinas, tiendas y negocios cerrados, conflictos para todos, y continuar alimentand­o el odio entre ecuatorian­os que lo implantó un expresiden­te.

Ante la LEY, todos somos iguales, y los indígenas, ni los mestizos, ni lo negros, ni los orientales, tienen derechos para interrumpi­r vías, bloquear el transporte alimentari­o y hasta matar a policías o militares que custodian un convoy que proteja vehículos con oxígeno hospitalar­io, combustibl­es, etc.; cuando actúan como hordas.

¿Qué corona tienen los taxistas para bloquear a Cuenca?, han incrementa­do la pobreza de los conciudada­nos y no existe conciencia de que el Estado no puede continuar subvencion­ando. El país necesita una limpia de tanto pipón, de improvisad­os y mediocres a todo nivel, incluyendo la famosa ASAMBLEA, que en poco aporta para el desarrollo, más bien, es nido de incompeten­cia, negociado tras bastidores y hasta conspiraci­ón a la Democracia (con excepcione­s).

¿Quiénes están detrás de todos estos hechos de asalto y turbulenci­a? No somos Ucrania y la factura será muy alta. La miseria moral y la económica serán el dogal del pueblo. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador