El Mercurio Ecuador

Alemania verifica la realidad de España

-

Alemania, siempre imponente por nombre pero atrapada en su peor dinámica en Mundiales, eliminada por Corea del Sur en Rusia 2018 y golpeada por Japón en su decepciona­nte estreno en Qatar 2022, mide hoy las opciones reales de España tras su histórico inicio con la mayor goleada en una Copa del Mundo, a Costa Rica (7-0), que le volvió a sentar en la mesa de las favoritas.

Una España de récords en su puesta de largo en Qatar. Un grupo de jugadores alejados de los focos de la presión que compiten sin mirar el pasado. Aquellos viejos temores del día del debut los enterraron a base de fútbol y pegada. Con el inconfundi­ble sello de Luis Enrique Martínez. Con presión alta, dinamismo con balón, movimiento continuo para dar opciones de pase. Borrando del campo a Costa Rica, reduciendo al rival a su mínima expresión.

Los siete goles en una exhibición que intimidó al mundo del fútbol e instaló a España en el elogio, encontró un hambre de gloria que provocó que no se pensase en levantar el pie ni negociar esfuerzos. Luis Enrique defiende que tiene 26 titulares y los que saltaron desde el banquillo así lo mostraron. Carlos Soler y Álvaro Morata convirtier­on a España en la que más aportación tiene de suplentes. Al equipo con más posesión (hasta 82%) y pegada del Mundial (7 goles en 7 remates a puerta).

Repetirlo. Sostener en el tiempo tal nivel de excelencia es un imposible. Máximo respeto a una Alemania herida, pero máxima confianza en mandar a una candidata para casa. Luis Enrique nunca repite equipo y no parece que la goleada histórica le vaya a cambiar el paso. Entre dos y tres retoques se esperan.

Favorita contra las cuerdas, Alemania saltará al césped con máxima presión.

Provocada por su falta de contundenc­ia ante Japón y de seguridad defensiva para ser remontada. Su verdugo jugará antes y un nuevo triunfo dejaría al borde del abismo a la ‘Mannschaft’, que repetiría una participac­ión más que discreta tras caer en la fase de grupos en Rusia 2018 con derrotas ante México y Corea del Sur.

Campeona en cuatro de sus 18 participac­iones, la historia infunde un mayor respeto que el presente. España volteó la historia. Especialme­nte desde el tanto de Fernando Torres en Viena en la final de la Eurocopa 2008. El testarazo de Carles Puyol para lanzar a la Roja hacia la gloria, en semifinale­s del Mundial 2010, y un 6-0 como resultado más abultado de un largo historial de duelos, en la Liga de Naciones, representa­n un cambio de tendencia. Doha, (EFE) (D)

ALINEACION­ES PROBABLES

Unai Simón; Carvajal, Eric García,

Laporte, Jordi Alba; Busquets, Pedri,

Gavi; Ferran Torres, Marco Asensio y

Dani Olmo.

Neuer; Klosterman­n, Rudiger, Schlotterb­eck,

Raum; Kimmich, Gundogan,

Musiala; Sané o Gnabry, Müller y Havertz.*

El colombiano Luis Fernando Suárez, selecciona­dor de Costa Rica, que cayó duramente ante España -goleada, 7-0, por el equipo de Luis Enrique, manifestó en la víspera del enfrentami­ento de hoy, que espera “al mejor Japón, para no tener excusas”, durante la rueda de prensa oficial de la FIFA.

 ?? ?? Alemania se juega ante España la permanenci­a en el Mundial de Qatar, tras la derrota ante Japon.
Alemania se juega ante España la permanenci­a en el Mundial de Qatar, tras la derrota ante Japon.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador