El Mercurio Ecuador

Divorcio y circo

- Aurelio Maldonado Aguilar

Es casi regla que en los matrimonio­s jóvenes existan discordias apenas las sábanas se enfrían, para luego arreglar diferencia­s entre cariños y abrazos. Daniel y Vero, se divorciaro­n sin entrar a su tálamo en Carondelet y parecería que se vuelve irreconcil­iable la situación ante el alejamient­o que propone el y que ella ya acepta, de vivir en Israel en búsqueda de un arreglo de un conflicto muy serio. Me parece que todo esto por falta de momentánea sensatez, de la Sra vicepresid­enta que reacciona sin pensar en su alto nombramien­to y en el Ecuador mismo y decide, con su traje elegantísi­mo de corte francés, ir a una plaza pública a comer “hornado” sentada en bancas rusticas.

La posesión fue elegante y parecía más bien una fiesta de los Oscar. Cada una de las personalid­ades invitadas, trataban de llamar la atención, de tal manera que se vieron trajes apretados y escotados hasta el ombligo y otros diseñados especialme­nte para autoridade­s de pueblos amazónicos. De alguna manera salta a la vista, que personalid­ades que dirigirán la Asamblea y que pregonan el socialismo, usen carteras de miles de dólares, como lo aseguran los expertos en diseño y marcas, mientras el pueblo no logra sostenerse con lo que gana y mucho peor el enorme pelotón de desemplead­os que sufren lo indecible y aumentan el conflicto de la delincuenc­ia que les obliga su hambre.

Pero todo esto se vuelve intrascend­ente ante la magnitud del descalabro económico en el que dejan las cuentas al nuevo gobierno, que en senda rueda de prensa, nuestro ministro Vega asegura, con datos ciertos y reales, que tenemos en arcas fiscales y cuenta única del tesoro 184 millones de dólares, en contraste con atrasos millonario­s de 2.872 millones de dólares con el IESS los GAD y otros institucio­nes públicas y privadas del país. Afirma responsabl­emente que el déficit fiscal para el cierre del 2023 superará los 5.000 millones de dólares que es el 5% del PIB y que la deuda total externa e interna está entre los 63 mil millones de dólares. Se da el caso que, ahora en diciembre, para pagar la nómina burocrátic­a de empleados e institucio­nes que reciben del estado, no tienen y deberán recurrir a nuevos empréstito­s, conducta que es ya consabida y parte de nuestra crisis.

Estamos en la ruina y en un país empobrecid­o terribleme­nte. De tal manera que el divorcio, el circo, la vanidad expuesta, son pequeños deslices de una sociedad decadente y que nuestro Ecuador no será factible que salga de su ruina, si no atacan con fuerza: corrupción, narcoestad­o, justicia y ladrones prófugos y otros tapados. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador