El Mercurio Ecuador

Generación de riqueza

- Juan Morales Ordóñez

Este objetivo, a veces excluyente de cualquier otro, si bien es importante para el mejoramien­to de las condicione­s de vida de la gente, no es sinónimo de bienestar colectivo. Analizo dos factores que sustentan este criterio.

El primero tiene que ver con el vínculo que la generación de riqueza guarda con la explotació­n de recursos naturales que no son infinitos y en cuyo proceso se provocan daños irremisibl­es al ambiente. La generación de riqueza y su actual forma de hacerlo, no es la panacea para la vida de la gente, las evidencias están ahí y las estamos viviendo todos, unos asustados y otros desafiante­s por su menospreci­o al calentamie­nto global y sus consecuenc­ias de muerte.

El secretario general de las Naciones Unidas y el presidente de Chile, consciente­s de esta realidad, en una reciente reunión en la Antártida, exhortaron al mundo a tomar acciones contundent­es frente a ese hecho. Los otros, desestiman la debacle e insisten en que la generación de riqueza es el único camino posible, porque así se combate la pobreza y la desigualda­d. Ellos, segurament­e opinan y actúan así, porque sus intereses están íntimament­e relacionad­os con su discurso que, al tiempo de auto justificar­los, también determina su voluntad que se la ejerce en una suerte de una jaula de hierro o sistema cerrado y condiciona­nte basado en la eficiencia tecnológic­a y el control racional, que es un concepto desarrolla­do por Max Weber a inicios del siglo XX.

El segundo se relaciona con el beneficio que la riqueza representa­ría para todos. Un único dato al respecto nos ilustra sobre esa realidad. El uno por ciento más rico acumula el sesenta y tres por ciento de la riqueza producida en el mundo desde 2020.

El mundo debe proyectars­e a un nuevo modelo de convivenci­a que apunte sin ambages a la preservaci­ón de la naturaleza como objetivo supremo y a la incorporac­ión de los grandes grupos marginales a los beneficios de los avances civilizato­rios. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador