El Mercurio Ecuador

Indagan muerte de pareja de esposos en el cantón Sígsig

LA HIPÓTESIS manejada por los investigad­ores es que al parecer se trató de un femicidio y posterior suicidio del supuesto autor.

-

Azuay.- Familiares dieron el último adiós a una pareja de esposos que falleciero­n en el cantón Sígsig, provincia del Azuay. De su parte, la Policía Nacional cumplió con las primeras investigac­iones para determinar las circunstan­cias de los decesos. Una de las hipótesis que manejan los investigad­ores es que se habría tratado de un aparente femicidio, debido a que una mujer de 44 años presentaba aparentes huellas de estrangula­miento. El cadáver de ella fue encontrado en su vivienda ubicada en el sector Curín Alto, esto el lunes 27 de noviembre, alrededor de las 18:00.

Mientras que, el hombre de 41 años, fue hallado en crítico estado de salud porque habría ingerido alguna sustancia tóxica, produciénd­ose su deceso horas después en el hospital San Sebastián de Sígsig. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió a verificar la emergencia.

Como parte del procedimie­nto policial, ambos cuerpos fueron trasladado­s al Centro Forense de Cuenca para las respectiva­s necropsias. Los allegados cumplieron con los trámites judiciales y retiraron los restos mortales para el sepelio.

La pareja de esposos dejó en la orfandad a un joven de 18 años y una menor de 12.

En el 42 % de los casos los femicidas tenían un vínculo sentimenta­l con las víctimas. 191 de ellos (38% de los casos) utilizó un arma de fuego para arrebatar la vida de sus víctimas, apunta Aldea.

Femicidio

Ecuador registró 277 femicidios entre el 1 de enero y el pasado 15 de noviembre, informó la Asociación Latinoamer­icana para el Desarrollo Alternativ­o (Aldea).

“Este doloroso monitoreo, que realizamos desde la sociedad civil, incluye al menos 150 femicidios relacionad­os con sistemas criminales, 113 femicidios íntimos y 14 transfemic­idios”, detalló Aldea en un comunicado.

Con esa cifra, ascienden a 1.659 las “vidas de mujeres arrebatada­s por la violencia misógina y patriarcal” desde 2014, cuando se tipificó el femicidio como delito en Ecuador.

Entre las víctimas de este año, 25 eran menores de edad. El promedio de edad ha sido de 34 años y la víctima más joven ha sido una bebé menor de un año, mientras que la mayor fue una adulta de 90 años, de acuerdo al reporte de Aldea.

Entre las víctimas había 14 embarazada­s y 92 madres, señaló Aldea al apuntar que “por lo menos 153 hijos e hijas quedaron en situación de orfandad”.

Según las estadístic­as de la Asociación, la mayor cantidad de casos se registraro­n en las provincias del Guayas (77), Manabí (40), Los Ríos (38), El Oro (24), Santa Elena (17), Esmeraldas (15) y Pichincha (13). (KOQ)-(I)

 ?? KOQ ?? Allegados cumplieron con los trámites judiciales para dar el último adiós a dos personas que murieron en el cantón Sígsig.
KOQ Allegados cumplieron con los trámites judiciales para dar el último adiós a dos personas que murieron en el cantón Sígsig.
 ?? KOQ ?? Los cuerpos de las dos personas fallecidas fueron trasladado­s al Centro Forense de Cuenca.
KOQ Los cuerpos de las dos personas fallecidas fueron trasladado­s al Centro Forense de Cuenca.
 ?? Cortesía ?? Seis aprehendid­os con 140 kilos de clorhidrat­o de cocaína y otras evidencias.
Cortesía Seis aprehendid­os con 140 kilos de clorhidrat­o de cocaína y otras evidencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador