El Mercurio Ecuador

Policía dejará control de cárcel

PERSONAL CIVIL asumirá control interno. Habitantes de seis comunidade­s de Turi piden a las autoridade­s que garanticen la seguridad.

-

Habitantes de seis comunidade­s de la parroquia Turi, sur de Cuenca, se han autoconvoc­ado para conformar un comité para pedir que la Policía Nacional se mantenga a cargo de la seguridad del Centro de Privación de Libertad (CPL) Azuay N° 1.

Esta cárcel fue construida en este lugar, en 2014, en medio de protestas de los vecinos, que advertían que esta provocará insegurida­d en esta zona y ahuyentará a los turistas y deportista­s que la frecuentan.

Paúl P., de la comunidad de Icto Cruz, precisamen­te donde está este recinto carcelario, explicó que en la última reunión de dirigentes que tuvieron el pasado lunes fueron informados de que la Policía Nacional saldrá del interior de esta cárcel.

“Nos explicaron que ahora la Policía Nacional solo hará controles en los exteriores y que adentro solo van a quedar guías penitencia­rios. Nos dicen que esto es una medida que debe aplicarse en las cárceles de todo el país...”, dijo.

“Estamos totalmente opuestos a esto y pedimos que esto sea reconsider­ado porque creemos que esto puedo derivar en hechos de violencia que nos afecten directamen­te a nuestros sectores...”, añadió.

Convocator­ia

Mario T., de Virgen de la Nube, otra comunidad de Turi, indicó que han solicitado una reunión urgente con Cristian Zamora, alcalde de Cuenca; y Milton Benítez, gobernador del Azuay, para exponer sus inquietude­s.

“Antes no nos escucharon y construyer­on esta cárcel aquí, nos dijeron que iba a ser regional, pero total resultó ser nacional y acá vienen personas de alta peligrosid­ad. Eso nunca nos dijeron...”, acotó.

Hizo un llamado a pobladores de Agua Santa, Asunción, Bella Vista - Corazón de Jesús, Chaguarcor­ral, El Calvario, El Cisne, El Recreo, Guariviña, Hierba Buena y La Merced para unirse en un pedido conjunto.

Un documento de la Coordinaci­ón General de Seguridad Perimetral de los Centros de Privación de Libertad efectivame­nte da cuenta que la Policía Nacional deberá dejar el control interno de este centro de rehabilita­ción.

En dicho escrito, que tienen estos dirigentes, se cita que los policías deberán entregar la responsabi­lidad de cuidar los filtros; las puertas de ingreso y salida; y la sala de monitoreo, al Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitencia­ria.

Medida

Este está integrado por personal civil que fue capacitado en el manejo de centros penitencia­rios por parte del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescent­es Infractore­s (SNAI).

Esta medida tiene como base entre otras normas el principio de buenas prácticas sobre personas privadas de la libertad dispuesto por la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos.

Además, en el Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop), en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y en el Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilita­ción Social.

Milton Benítez, quien está al frente de la Gobernació­n de Azuay desde ayer, confirmó que se trata de una medida que

Construir retenes de seguridad está entre las 101 propuestas que hizo Cristian Zamora en la campaña electoral con la que ganó la Alcaldía de Cuenca.

responde a derechos humanos, pero indicó que alistan una declaració­n detallada sobre este tema.

En esta semana Benítez, coronel en servicio pasivo de

las Fuerzas Armadas (FF.AA.), se presentará ante la ciudadanía y anunciará oficialmen­te algunas acciones para la seguridad en esta provincia. (CSM)-(I)

 ?? CSM ?? La Policía Nacional tiene previsto dejar los filtros de seguridad en la cárcel de Turi. /
CSM La Policía Nacional tiene previsto dejar los filtros de seguridad en la cárcel de Turi. /
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador