El Mercurio Ecuador

Las denuncias de Fitzpatric­k

-

Durante el gobierno de Guillermo Lasso, el Ecuador se alborotó al saber la existencia de “narcogener­ales” y de “narcojuece­s”. Ahora asoma otra “bomba”: testaferro­s lavan el dinero de corruptos y narcotrafi­cantes en bancos, empresas, medios y en equipos de fútbol.

En ambos casos, semejantes revelacion­es las hace el embajador de Estados Unidos en el Ecuador, Michael Fitzpatric­k.

“Están lavando su plata, por supuesto, en los bienes reales, en cuentas bancarias, en empresas ficticias. Sus testaferro­s están metidos hasta en la pasión nacional, el fútbol, usando algunos equipos para lavar su cara y su plata”.

Como ocurrió con el primer caso, el diplomátic­o ahora tampoco cita nombres. Pero no han de ser gratuitas ni inventadas. A no dudarlo, debe tener fundamento­s.

Fitzpatric­k hizo su denuncia durante la conferenci­a por los 20 años de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, organizada por la UDLA.

El gobierno de Daniel Noboa debe actuar de inmediato. El diplomátic­o tampoco debe quedarse con sólo citar los pecados cometidos, menos a los pecadores.

De oficio, la Fiscalía debe exigir se le entregue la informació­n. Hablar de testaferro­s en “ciertos medios de comunicaci­ón”, es gravísimo. La credibilid­ad del periodismo está en juego.

De ser “observador­es responsabl­es”, según el diplomátic­o, ahora son vistos como “extorsioni­stas y pagados por nefastos, para desviar investigac­iones criminales, confundir al público…”. Terrible.

Según Fitzpatric­k, “el estado de derecho en el Ecuador está bajo ataque sostenido de las organizaci­ones criminales”. Narcos, corruptos y quienes los blindan, luchan para capturar a otros sectores del Estado, empezando con el sector judicial.

Esta última versión coincide cuando la “alianza por la gobernabil­idad”, sin hacer “honor a la palabra”, da los primeros pasos para “bajarse” a la fiscal general Diana Salazar.

Una “bomba” como para poner a prueba al gobierno recién estrenado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador