El Mercurio Ecuador

30 pesitos y le bajo la multa

- Santiago León

Definitiva­mente, hay unos cracks para hacer billete. Y más aún si se trata del sector comercial del tránsito. Usted sabe. Hay gente dispuesta a pagar para obtener la licencia, matricular la nave o para bajar las multas de los radares. Si usted no vio negocio ahí, déjeme decirle que no tiene una visión de tiburón, de un verdadero shark del emprendimi­ento.

Imagine que maneja su carro escuchando a todo volumen los 15 cañonazos bailables del 2023. ¡Su shungo es un frenesí! El ritmo de la música hace que acelere un poquito más, sin darse cuenta de que está en una zona de radares. Es que el ambiente de fiesta, de fanfarria, de mucho sabor, hizo que cometa una infracción de tránsito.

Pero antes de llegar a su destino, recibe la llamada de un número desconocid­o. Por lo que ha escuchado de las vacunas o la venta de paquetes turísticos, duda en contestar. Pero ha decidido responder la llamada. La conversaci­ón le ha dejado un poco tocado. ¿Qué pasó?

Se trata de un consultori­o jurídico súper innovador. Le dicen que hace 20 minutos acaba de cometer una infracción, por exceso de velocidad. Ahora tendrá que pagar nada más y nada menos que USD 135. Pero le hacen tranquiliz­ar porque para todo hay solución. Si les paga unos 30 pesitos le dan de baja la multa. Además, le hacen llegar la resolución con puño y letra del juez. Créame, dan un valor agregado de otro nivel.

Se pregunta. ¿Cómo demonios un estudio jurídico llegó a obtener sus datos en tiempo récord? Inclusive, antes de que la empresa de movilidad le notifique la sanción. En definitiva, estos abogados han pasado de shunshos a cracks. ¿Será que la empresa, que administra los radares, pasa los datos de los infractore­s a terceros? ¿Misterio o chanchullo?

En definitiva, debe tener una visión empresaria­l. ¡Huela un negocio! No deje pasar ninguna oportunida­d que le pueda dar billete y más si es con algún servicio que necesita una entidad municipal. Hablando se puede llegar a un acuerdo, que beneficien a las partes. Mire, ya hablo hasta en términos jurídicos.(O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador