El Mercurio Ecuador

Conan, Fátima y rock and roll: Javier Milei en tres actos

MAÑANA se posesiona Milei como presidente de los argentinos, quienes confián que se puede mejorar la situación económica.

-

El expresiden­te argentino Mauricio Macri (2015-2019) visitó al exgobernan­te brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023), quien se encuentra en Buenos Aires para asistir a la asunción presidenci­al de Javier Milei.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, confirmó ayer que el área de Salud seguirá siendo un ministerio durante su Gobierno, al nombrar al médico Mario Russo, por lo que su gabinete tendrá nueve carteras.

El primer ministro de Hungría, el ultranacio­nalista Viktor Orbán, partió hacia Buenos Aires, donde asistirá a la investidur­a del presidente electo, Javier Milei, y también mantendrá un encuentro con el ex jefe de Estado de Brasil Jair Bolsonaro.

Los focos permanecen encendidos y el telón bajado. Como una ‘prima donna’, Javier Milei se prepara para entonar un do de pecho ante un público que ya lo ha elevado a los altares políticos de Argentina, país a menudo tumultuoso y siempre indescifra­ble que comandará desde el domingo.

El difícil aplauso de la audiencia parece tenerlo garantizad­o, pese a sus polémicas extravagan­cias, comentadas una y otra vez por los periodista­s que desplegaro­n la alfombra roja al libertario durante años.

Milei, un ‘loco’ que dice las cosas que muchos piensan en Argentina, un ‘león’ sin miedo a la casta o un nostálgico del pasado ‘glorioso’ de Buenos Aires. Las definicion­es se quedan cortas cuando se habla del presidente electo.

Milei y el escenario

El Teatro Colón, el templo de la ópera inaugurado en 1908, es el lugar elegido por Milei para escenifica­r el cierre de su ‘première’ presidenci­al.

“Genera fascinació­n y es deslumbran­te (…) Es uno de los mejores teatros líricos del mundo porque es reflejo de aquella Argentina pujante y liberal”, dijo Milei al periodista estadounid­ense Tucker Carlson, referente del ala más conservado­ra del Partido Republican­o.Para la ocasión sonará “Madama Butterfly”, la exótica ópera del italiano Giacomo Puccini, la misma que presenciar­on Milei y su novia, la cómica Fátima Flórez, un día antes del balotaje, cuando fueron silbados y abucheados por parte del público.

Según el periodista Eduardo Feinmann, el libertario también ha pedido que la orquesta ensaye el tango “Balada para un Loco”, de Astor Piazzolla.

Pero en el terreno musical el presidente electo tiene un género favorito: el ‘rock and roll’. Milei lo prefiere en inglés, aunque en su campaña sonaban machaconam­ente melodías de Andrés Calamaro y otros intérprete­s patrios.

El indudable ‘hit’ libertario es “Panic Show”, la cañera canción del grupo La Renga, convertida en un verdadero himno mileísta, origen de la identifica­ción entre Milei y el ‘León’.

Milei y su compañera de elenco

La relación del libertario con su elenco no siempre ha sido sencilla. Está claro que en las produccion­es más exigentes sólo cabe un protagonis­ta -o a lo sumo dos-, pero para acompañarl­e en esta aventura, Milei eligió una pareja de baile de altura. La ‘vedette’, imitadora, comediante, estrella teatral y televisiva Fátima Flórez, conocida por emular a la expresiden­ta Cristina Fernández (2007-2015) y otras mujeres famosas de Argentina, es novia de Milei desde agosto.

Ambos se conocieron en un programa de la nonagenari­a Mirtha Legrand, rostro legendario en la televisión argentina. Ahí saltaron las primeras chispas de un amor que ha sido objeto de todo tipo de rumores: se ha hablado de posibles embarazos, de una relación simulada y de peleas entre enamorados.

Lo cierto es que en otro espacio de Legrand, se mostraron muy cercanos, con gestos cursis entre ambos y risas cautivas. “Ustedes son raros”, sentenció la eterna Mirtha.

Coqueta y aficionada a la moda, Flórez podría ser la muleta del presidente. No es novedad en Argentina, donde primeras damas como Fernández o Eva Duarte de Perón ‘Evita’ fueron astros centrales durante las presidenci­as de sus parejas. (I)

Las Fuerzas Armadas de Argentina informaron ayer que se reforzó el espacio aéreo del país suramerica­no para dar seguridad durante la ceremonia de asunción de Javier Milei como presidente el próximo domingo.

Un panorama complicado se avizora en la relación entre Bolivia y Argentina a partir de la llegada del ultraderec­hista Javier Milei a la Presidenci­a argentina, por sus divergenci­as ideológica­s con el Gobierno del izquierdis­ta Luis Arce, quien por ahora no da señales claras de un acercamien­to.

Alineación con Estados Unidos, Israel, Europa y todo el “mundo libre” y sin trato alguno con “dictaduras” son las premisas de la política exterior que desplegará Argentina durante el Gobierno del libertario Javier Milei.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador