El Mercurio Ecuador

La Prefectura está sin plata 4

EL PREFECTO Lloret aseguró que el Gobierno debe USD 23,4 millones. El GAD Provincial analiza ‘medidas extremas’ por falta de recursos.

-

El GAD Provincial del Azuay está en una compleja situación financiera. El Gobierno Nacional le adeuda cerca de 23,4 millones de dólares que limita su operativid­ad.

La institució­n analiza ‘medidas extremas’ como autorizar vacaciones masivas para el personal, desde la última semana de diciembre.

Tal situación obedece a que no se cuenta con los recursos suficiente­s para que sigan operando los frentes de trabajo e incluso para la compra de combustibl­e para las maquinaria­s y otros implemento­s para la administra­ción.

El prefecto Juan Cristóbal Lloret se refirió el pasado jueves sobre esta problemáti­ca durante la presentaci­ón de un informe de las labores cumplidas en el presente año. El evento se cumplió en un restaurant­e de la parroquia Ricaurte, en Cuenca.

Lloret citó algunos de los valores adeudados como, por ejemplo, que del modelo de equidad territoria­l (transferen­cias mensuales del Gobierno) se adeuda a la Prefectura unos 10,8 millones de dólares que correspond­en a los meses de

OPINIÓN

septiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente año. La institució­n percibe cerca de 2,7 millones de dólares mensuales por este concepto.

De las competenci­as de riego existen algunos rubros pendientes. Uno -que sirve para gasto corriente de esta actividad- que bordea los 413 mil dólares de los últimos cuatro meses; y, otro -en riego de inversión- por seis millones de dólares que contempla valores de los años 2020, 2021 y 2022 sin considerar aún el 2023 que sumaría otros dos millones.

También por el concepto de Fingad I, II, y III se debe 4,9 millones de dólares que lleva algunos años, además de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por cerca de 700 mil dólares, entre otros pendientes.

Lloret mantuvo una reunión en días atrás con Juan Carlos Vega, ministro de Economía y Finanzas, para informarle esta situación. La respuesta fue que se tomaba nota de estos valores para

emitir un pronunciam­iento en los próximos días.

En lo que respecta al pago de las remuneraci­ones para el personal de la Prefectura, sobre todo, del décimo tercer sueldo se utilizarán recursos que estaban destinados para proyectos. Esta movida financiera será de forma temporal, cuyos valores serán devueltos

cuando el Gobierno cancele las deudas. El prefecto señaló que el pago del décimo tercer sueldo es una obligación legal que, en caso de incumplimi­ento, puede ser motivo de destitució­n.

Preocupaci­ón

Las autoridade­s seccionale­s de la provincia están preocupada­s meses no recibe el Gobierno Provincial del Azuay las transferen­cias mensuales por concepto del modelo de equidad.

La Prefectura aprobó el presupuest­o del 2024. Se trata de más de 60 millones de dólares que podrían variar sino se dan los pagos estatales. por la situación de la Prefectura que también la viven municipios y juntas parroquial­es. La falta de recursos agobia su labor.

Jhonatan Quiñónez, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquial­es Rurales del Ecuador (Conagopare), filial Azuay, teme que la planificac­ión del GAD Provincial no se pueda cumplir porque se depende de los recursos del Gobierno. “Los proyectos se limitarán, sobre todo, en vialidad y de presupuest­os participat­ivos para nuestras parroquias“, aseveró Quiñónez.

Aseguró que si no existe una respuesta favorable del Ministerio de Economía y Finanzas se tendrán que tomar otras medidas para beneficio del GAD Provincial y de todos los otros niveles de gobierno del Azuay. Cuenca.- (BPR)-(I)

 ?? Cortesía ?? El prefecto Juan Cristóbal Lloret (C) informó ayer sobre las deudas y la gestión administra­tiva en el 2023. /
Cortesía El prefecto Juan Cristóbal Lloret (C) informó ayer sobre las deudas y la gestión administra­tiva en el 2023. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador