El Mercurio Ecuador

Congreso posterga debate de destitució­n de miembros de JNJ

PERÚ cierra este 2023 sumido en una crisis política irreconcil­iable, entre el ejecutivo, el legislativ­o, la fiscalía y la función judicial.

-

El presidente d e l Congreso de Perú, Alejandro Soto, postergó ayer el debate de la moción que planteaba la destitució­n de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ, máximo órgano de la judicatura), tras la petición de sus magistrado­s de “un plazo razonable” para preparar su defensa.

“Se convocará en su oportunida­d a los miembros de la Junta Nacional de Justicia en una nueva fecha, por única vez”, informó Soto al pleno tras ordenar la lectura de dos oficios que envió la JNJ al Parlamento.

La decisión del presidente del Congreso, que ante la protesta de algunos parlamenta­rios enfatizó que el debate lo preside él, posterga esta moción cuando menos hasta marzo próximo, ya que este viernes culmina la primera legislatur­a del año legislativ­o peruano.

Ante las protestas de los promotores del pedido de destitució­n, los legislador­es ultraconse­rvadores Alejandro Muñante y Jorge Montoya, Soto remarcó que aún no puede indicar una nueva fecha para el debate y votación porque aún debe entregar los oficios de la JNJ a los acusadores.

Añadió que estos deberán “precisar las faltas graves” que aseguran que cada miembro de la junta ha cometido y, por ese motivo, “hasta no tener eso no podemos tener una fecha”.

Al inicio de la sesión vespertina del pleno, Soto ordenó que se dé lectura a una “excusa de asistencia” a la sesión de este viernes enviada por la JNJ a nombre del magistrado Guillermo Thornberry, quien “se encuentra hospitaliz­ado en cuidados intermedio­s” de una clínica de Lima.

Además, se leyó otro documento en el que la JNJ pidió que por “respeto por la institucio­nalidad del Poder legislativ­o y sus facultades constituci­onales” se precisen, de forma individual, cuáles son los cargos de los que acusan a cada miembro del organismo.

Los magistrado­s indicaron que en la moción que pide su destitució­n no advierten “la causa grave ni la base legal de la misma” y señalaron que tomar una medida en esa circunstan­cias los dejaba en una “indefensió­n institucio­nal y legal”.

La JNJ también llamó la atención de la Presidenci­a y del pleno del Congreso sobre el tiempo “concedido para preparar los argumentos de defensa”, ya que dijo que “han mediado solo 24 horas” desde que les fue comunicada oficialmen­te la moción. Lima.- (I)

 ?? EFE ?? La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, asiste a una citación ante la Comisión de Fiscalizac­ión del Congreso peruano, presidida por Wilson Rusbel Quispe (i), en Lima (Perú).
EFE La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, asiste a una citación ante la Comisión de Fiscalizac­ión del Congreso peruano, presidida por Wilson Rusbel Quispe (i), en Lima (Perú).
 ?? EFE ?? Varios soldados israelíes durante sus operacione­s de última hora en la franja de Gaza.
EFE Varios soldados israelíes durante sus operacione­s de última hora en la franja de Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador