El Mercurio Ecuador

El campanero

- Juan F. Castanier Muñoz

Doce horas antes de que la Fiscalía realizara los allanamien­tos del jueves pasado, “el innombrabl­e” ya anunciaba en sus redes sociales la inminencia del operativo y, coincidenc­ia de coincidenc­ias, un poco más tarde, el presidente del Consejo de la Judicatura colocaba un anuncio en similar sentido, por supuesto, ambos quejándose de que el procedimie­nto representa­ba un acto de persecució­n política. ¿Cómo se enteraron, “el innombrabl­e” y Terán, de los allanamien­tos?, pues la única manera era que reciban la informació­n de una persona infiltrada en la Fiscalía, a quién, en el argot del mundo del crimen se le conoce como “el campanero” o “el campana”, es decir, quién da aviso, con la suficiente antelación, de las acciones que adoptarán las autoridade­s para impedir un acto delictivo, de los preparativ­os para “emboscar” a los malhechore­s o de las medidas para abortar su fuga.

Ahora, tan “campanero” es quién filtró la informació­n inicial como quienes la difundiero­n, para el caso que nos ocupa, “el innombrabl­e” y Terán, que con su actuación alertaron a presuntos delincuent­es o, para que escondan evidencias, o para que huyan. Desde el punto de vista legal, el impedir una acción de los operadores de justicia constituye un delito de obstrucció­n de la justicia, penado con tres años de prisión.

La informació­n obtenida de los celulares y computador­as del finado Norero, capo del narcotráfi­co y otrora niño mimado del correísmo (ver fotos), ha sido la punta del ovillo que ha llevado a la Fiscal Salazar y a su equipo, a desenmarañ­ar una increíble red de corrupción que, a través de la intervenci­ón de autoridade­s estatales, jueces, fiscales, oficiales de la policía, etc., han permitido, no solamente la comisión de delitos sino la impunidad de los mismos cuando estos han sido develados.

La inmensa mayoría de ecuatorian­os aplaude el proceder de la Fiscalía, ¿por qué a Terán solo le defiende su abogado y “el innombrabl­e”? Si es obvio que los 31 detenidos en el operativo “Metástasis” deben tener varias filiacione­s o simpatías partidista­s, ¿por qué calificar su detención como “persecució­n política”? (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador