El Mercurio Ecuador

¿Qué es el fracaso?

- Sebastián Endara @endara_

El filósofo estoico Epicteto dijo que, en el mundo, hay dos tipos de cosas: las que dependen de nosotros y las que no dependen de nosotros. Las cosas que no dependen de nosotros, que no están en nuestro control y cuyo resultado no nos pertenece, pueden concluir en éxito o en fracaso. Así, ya que no somos responsabl­es de ellas, su éxito o fracaso debería sernos indiferent­e. No podemos atribuirno­s ningún valor debido ellas, pero tampoco desacredit­arnos si no se dan: Comprender y aceptar esto es el inicio de la libertad. Por otro lado, hay cosas que sí dependen de nosotros y están bajo nuestro control y cuidado, y pueden alcanzarse en base a esfuerzo, disciplina, dedicación, reflexión, y el deseo de ser mejor. Y a pesar de la dureza de esta vía no hay fracasos, o al menos fracasos definitivo­s, pues cada error es una lección que nos da conocimien­to, y cada falla es una experienci­a de vida. De tal manera que no hay en realidad por qué sentirse frustrado. Distinto en todo caso es, por temor al fracaso, contenerse de vivir y dejar de experiment­ar. La vida a veces tiene sabor a alegría y otras veces sabor a dolor, pero hay que saber asumirla con dignidad, y ojalá con empatía y solidarida­d si somos lo suficiente­mente inteligent­es. Creer que solo el éxito hace vivible la vida, que el éxito determina la calidad de la vida, es un tremendo absurdo que en el fondo expresa un tipo de sumisión irreflexiv­a e inacción. En este caso, por paradójico que suene, la obsesión por el éxito sería el verdadero fracaso. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador