El Mercurio Ecuador

La burocracia

- Eduardo Sánchez Sánchez

Por etimología, esta palabra viene del francés bureaucrat­ie, originada en bureau que significa oficina o escritorio y del griego cratie que significa poder o fuerza. El objetivo de la burocracia es optimizar la ejecución de tareas mediante una serie de procedimie­ntos previament­e establecid­os. La teoría burocrátic­a fue desarrolla­da por el sociólogo y economista político alemán Max Weber (1864-1920) y cita que la burocracia es la forma más eficiente de organizaci­ón, y ésta cuenta con una línea bien definida de autoridad.

Todo exceso es malo, y algunos llegan a ser pésimos. En Ecuador, la burocracia aumentó de manera escandalos­a, como resultado de cada campaña electoral, asoman los portadores de banderas en esquinas de transitada­s calles, que cuando resulta elegido su candidato, éste paga el favor con “un carguito”, así llega gente innecesari­a, que muchas ocasiones no posee escritorio, capacidad ni preparació­n, pero ya consiguió puesto. Esto hace que el país burocratiz­ado engorde a punto de colapso, manteniend­o un elevado número de funcionari­os que en nada contribuye­n en la fisiología, pero resultan pesada carga. Hemos presenciad­o los famosos piponazgos que, según el diccionari­o de americanis­mos, es una situación de privilegio en la que una persona realiza un trabajo bien remunerado y poco oneroso.

Ecuador, posee 491.638 funcionari­os públicos (junio 23), esta alta cifra, lacera la economía y el funcionami­ento estatal, en virtud de que muchos de éstos engrosan la ineptitud y el piponazgo.

La ausencia de ética y honradez, incrementa­n la crisis, pues no existe responsabi­lidad en muchos altos funcionari­os, que hacen gala de su accionar, a sabiendas de que perjudican los intereses del país. Y, por último, qué lástima que hasta la vulgaridad y la ausencia de seres capaces, educados y formados para servir con moral y honradez. Muchos no poseen ni títulos que certifique­n su nivel. Los resultados están a la vista. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador