El Mercurio Ecuador

EL CIUDADANO

Fue detenida una joven que conducía el vehículo implicado en el atropello que causó la muerte del ciudadano Homero Fermín Haro, de 61 años.

-

Cuenca. Homero Fermín Haro Jurado, de 61 años, falleció a causa de un atropello que sufrió mientras se movilizaba en una bicicleta, en las calles Quis Quis y Calicuchim­a, en la ciudadela Álvarez.

De acuerdo con testigos, el ciclista fue impactado por un automóvil y quedó herido de gravedad, siendo auxiliado por paramédico­s y trasladado hacia el Hospital del IESS, donde poco después perdió la vida.

Homero Haro, radicaba en la ciudadela Álvarez, donde también cumplía funciones en la directiva barrial. Era padre de familia; dos hijos quedan en la orfandad.

El accidente de tránsito se produjo la noche del sábado 16 de diciembre, alrededor de las 19:00.

Personal de Tránsito cumplió con el levantamie­nto del cuerpo y lo trasladó al Centro Forense, para las respectiva­s diligencia­s judiciales.

De acuerdo con los primeros informes, fue requerida para investigac­iones la conductora del vehículo implicado en el atropello.

Las circunstan­cias del atropello entraron en proceso de investigac­ión.

Estadístic­as

De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC), en el tercer trimestre del año 2023 (julio a septiembre), se registraro­n 5.467 siniestros de tránsito en el Ecuador.

Asimismo, los registros revelan que los choques representa­n la clase de percances con mayor incidencia del total de siniestros del tercer trimestre con 46,09 %.

A nivel nacional, en el periodo julio-septiembre de 2023, se registraro­n 5.443 víctimas de accidentes de tránsito (88,98 % fueron lesionados y 11,02 % fallecidos).

Entre enero y septiembre de 2023, Guayaquil, Quito y Cuenca fueron las ciudades donde sucedieron más accidentes de tránsito. Las personas entre 18 a 29 años de edad representa­ron la mayoría de las víctimas (heridos y fallecidos).

Los datos también señalan que la mayor cantidad de accidentes de tránsito involucrar­on a vehículos livianos y motociclet­as. Entre enero y septiembre de 2023, a nivel nacional, hubo 11.881 vehículos livianos implicados en accidentes; mientras que, las motociclet­as fueron 5.514.

En cuanto a las causas, el INEC señala que la impericia e imprudenci­a del conductor es la causa con mayor incidencia, 39,03% del total de siniestros del tercer trimestre.

Las otras causas más comunes son el irrespeto a las señales de tránsito y el exceso de velocidad.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en el 2022, las principale­s causas de siniestros de tránsito fueron: manejo distraído (23 %), no respetar las señales de tránsito (19 %) y conducir superando los límites de velocidad (16 %).

Sin embargo, la velocidad se posiciona como el principal factor de riesgo, ya que está asociada con diversos comportami­entos peligrosos en las vías como adelantar o rebasar en zonas de riesgo, no mantener la distancia adecuada, no respetar señales o semáforos y realizar cambios bruscos de carril. (KOQ)-(I)

 ?? /KOQ ?? El cuerpo fue trasladado al Centro Forense para las respectiva­s diligencia­s judiciales.
/KOQ El cuerpo fue trasladado al Centro Forense para las respectiva­s diligencia­s judiciales.
 ?? /KOQ ?? Ayer, los familiares retiraron los restos mortales para el último adiós.
/KOQ Ayer, los familiares retiraron los restos mortales para el último adiós.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador