El Mercurio Ecuador

Tres motivos lindos son

Letra de una canción de los Olimareños que vale aplicar a la presente columna según Wikipedia:

-

Motivo 2. La chilena Motivo 1. Las redes

En Liverpool surgió un invento muy simple, las redes en los arcos. El origen de las redes lo provocó una acción polémica en un partido celebrado en 1889 entre el Everton y el Accrington cuando un jugador disparó y la pelota se perdió por el fondo mientras el público local celebró el gol, el árbitro creyó que el balón no había entrado. Uno de los hinchas del Everton aquel día era un ingeniero civil de 31 años llamado John Alexander Brodie, quien decidió poner manos a la obra para poner fin a ese tipo de polémicas. El ingeniero ideó poner, según sus propias palabras, un bolsillo que pueda recoger la pelota cuando pase a través de la portería, de manera que todo el mundo sabría si la pelota había entrado o no. Lo probó en el Stanley Park de Liverpool y el resultado fue tan bueno que en noviembre de ese mismo año Brodie había presentado ya la patente. Ésta fue aceptada el 27 de noviembre de un año después como ‘redes para porterías de fútbol y otros juegos’. Fue el 12 de enero de 1891 cuando la institució­n del fútbol inglés organizó un partido entre un combinado del Norte y otro del Sur de Inglaterra, Fred Geary fue el primer jugador en mandar la pelota al fondo de la red. Así las redes o mallas pasaron a ser obligatori­as para todos los partidos. John Alexander Brodie nació el año 1858 y falleció a los 76 años de edad. Una de las avenidas de Liverpool lleva su nombre.

La jugada conocida como chilena se instauró entre 1916 y 1917, fue efectuada por el zaguero vasco Ramón Unzaga de la selección de Chile, aunque había nacido en España. Esta acción consistía en saltar horizontal­mente al campo para golpear el balón con uno de los pies estando de espaldas, en aquella ocasión en Chile no se comentó mayormente del gol de Unzaga, sin embargo, la prensa argentina en el sudamerica­no de 1916, en honor a la pirueta y a su autor la definieron como la chilena. Nadie pudo explicar por qué Ramón Unzaga fue un zaguero eficiente en el Estrella de Mar de Talcahuano y de los primeros convocados provincian­os en la selección chilena, siendo capitán en dos sudamerica­nos, ya que había obtenido la nacionalid­ad. Murió de un infarto a los 31 años en la región del Biobío en 1923. El vasco había emigrado desde Bilbao cuando apenas tenía 12 años y estudió para ser contador, se hizo bombero y practicó atletismo, waterpolo, natación y su favorito, el fútbol. No tenía problemas de salud.

Motivo 3. La fuente de Cibeles

Los hinchas del Real Madrid cuando su equipo obtiene un título, hacen una muy larga caminata desde el estadio Santiago Bernabéu hacia el monumento conocido como de las Cibeles. El equipo merengue ha logrado desde 1990 hasta hoy 43 títulos oficiales. Cibeles es una diosa de la mitología griega, es la Madre Tierra, como la personific­ación de la fertilidad, diosa de las cavernas, las montañas, murallas y los animales.

 ?? ?? Guifor Trujillo
Guifor Trujillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador