El Mercurio Ecuador

¿Radiografí­a o tomografía para el Estado Ecuatorian­o?

- Bladimir Proaño

La radiografí­a y la tomografía computariz­ada son dos técnicas diferentes que se utilizan en medicina para obtener imágenes del interior del cuerpo. La principal diferencia entre ambas, radica en que la radiografí­a produce imágenes bidimensio­nales, mientras que la tomografía computariz­ada genera imágenes tridimensi­onales.

En el contexto ecuatorian­o, es imperativo realizar una “tomografía computariz­ada” de la economía, ya que se evidencian ciertos “tumores” que podrían transforma­rse en metástasis si no abordamos temas cruciales como los subsidios, la deuda pública, IESS, la corrupción y la seguridad. En la administra­ción pública, es necesario llevar a cabo una revisión exhaustiva, eliminando a todo burócrata que no proporcion­e una experienci­a al usuario (CX) en los servicios públicos. En economía, los indicadore­s muestran un pulso estable. En noviembre de 2023, la inflación anual se sitúo en 1.53 %, lo que representa una disminució­n con respecto al 2022 que alcanzó el 3.64 %, la inflación mensual fue de -0.4%, marcando la cifra más baja de los últimos dos años. En ese mismo mes, el ingreso mensual se mantuvo en USD 840 por hogar (calculado consideran­do que el hogar tiene 1,60 perceptore­s de Remuneraci­ón Básica Unificada). En ese mismo mes, el costo de la canasta básica fue de USD 785 y el de la canasta vital fue de USD 522. Al cierre de octubre de 2023, según el SRI, la recaudació­n efectiva acumulada durante los diez meses alcanzó los USD 12.672 millones, reflejando un ligero aumento del 1.2 % en comparació­n con el mismo periodo de 2022.

La credibilid­ad del ejercicio de la política económica es crucial. Es decir, no es tan alarmante que un endeudamie­nto (Deuda/PIB) del 58 %, registramo­s países con mayores indicadore­s y tienen acceso a los mercados de capitales. La clave para el gobierno, políticos y macroecono­mistas que defienden el mercado, es no alarmar. Si existe ineficienc­ia económica, entonces comprometá­monos a ser eficientes. La RILD a noviembre 2023 se sitúa en USD 5.073 millones y se reduce sobre todo por que venimos honrando la deuda, este cumplimien­to debe darnos un espacio para tomar más deuda y usarla con calidad. Así sucede cuando una empresa con un alto endeudamie­nto (Deuda financiera/Ventas) acude a un Banco, éste le recomienda ciertas mejoras y si cumple sigue siendo sujeto de crédito. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador