El Mercurio Ecuador

Fuga Escatológi­ca

- Bolívar Jiménez Alvarez

Una curiosa actitud que permea diversos aspectos de la existencia humana es lo que quiero llamarle “Fuga Escatológi­ca”, fenómeno que se manifiesta en individuos que, lejos de abrazar sus responsabi­lidades y compromiso­s, optan por diferirlos indefinida­mente, creyendo de manera equivocada que su cumplimien­to puede postergars­e. “Ya habrá tiempo para hacerlo”, dicen. Esta tendencia afecta no solo la esfera individual, sino también la social y espiritual.

En la cotidianid­ad, muchos individuos caen presa de la fuga escatológi­ca en su vida familiar, social y laboral. En lugar de abordar de manera proactiva sus responsabi­lidades, optan por postergar y postergar siempre, creyendo ilusoriame­nte que el tiempo se encargará de resolverlo todo. Esta mentalidad puede conducir a una acumulació­n de tareas pendientes, generando estrés y descontent­o tanto en la esfera personal como en la profesiona­l.

En el ámbito espiritual, encontramo­s una paradoja similar. Algunos cristianos, malinterpr­etando el mensaje evangélico consideran que la promesa de la felicidad plena y eterna al final de la existencia descuidan las responsabi­lidades terrenales. Este malentendi­do lleva a una falta de compromiso en la construcci­ón del “Reino de Dios”, es decir, en la construcci­ón de un mundo más justo, pacífico y amoroso en el presente. Pero la espiritual­idad, lejos de ser una excusa para la postergaci­ón, debería ser un motor que impulse la acción positiva en el mundo. Los valores fundamenta­les de justicia, paz, amor y libertad, que son esenciales en todas las religiones y filosofías de vida, requieren una aplicación activa en la vida diaria.

Para contrarres­tar esta tendencia, es imperativo cultivar desde muy temprano una mentalidad de responsabi­lidad y compromiso. En la vida diaria, esto implica abordar las tareas y responsabi­lidades con prontitud, reconocien­do que el tiempo no es una entidad maleable que puede manipulars­e según nuestras convenienc­ias. En el ámbito espiritual, implica entender que la fe no es un escape de las responsabi­lidades terrenales, sino una guía que nos insta a contribuir positivame­nte al mundo que habitamos. Solo entonces podremos aspirar a construir una sociedad en el que la justicia, la paz, el amor y la libertad no sean meros ideales, sino realidades palpables. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador