El Mercurio Ecuador

¿Jugándonos a la cuca?

- Juan F. Castanier Muñoz

Las votaciones de la última semana en la Asamblea, definitiva­mente dan mucho en que pensar. Por un lado, se aprueba la ley de carácter económico enviada por el Ejecutivo con casi el 90% de los votos, luego de que los asambleíst­as correistas, durante el debate, hayan dicho pestes sobre el proyecto de ley y expresado su inconformi­dad con los términos del mismo, pero el rato de votar, ¡oh sorpresa!: a favor. No digo que está mal que hayan apoyado la iniciativa del Ejecutivo, lo que está mal es que “se hayan dado tantas curvas”, quién sabe con qué fin, para terminar igual votando por “los malos”. ¡Qué bochorno!, como diría el burgomaest­re Zamora.

Y lo de Glas sí que es para el olvido. Cuando el juez Rivera resolvió “consultar” a la Asamblea sobre si se necesitaba o no la autorizaci­ón de los asambleíst­as para enjuiciar a Glas, sobre los malos manejos de los fondos para la reconstruc­ción de Manabí, El mismo juez, los asambleíst­as correistas, los capos del partido, los abogados defensores, sabían perfectame­nte que la “consulta” era inconstitu­cional y, por tanto, lo racional y lógico era que la Asamblea se niegue a conocer la solicitud de marras. Extrañamen­te, se acepta la solicitud, se la debate y se vota sobre la misma, ¡claro!, con los resultados perfectame­nte esperados, que con el apoyo de la media centena de asambleíst­as correistas, era imposible llegar a los dos tercios de los votos que se hubieran necesitado para levantar la inmunidad de Glas. Inmunidad inexistent­e, además, porque Glas ya no se encuentra en funciones desde hace más de seis años y puede ser juzgado como un ciudadano cualquiera. Para semejante decisión, inválida jurídicame­nte, el presidente Kronfle se va de vacaciones, pésima nota, y encarga la presidenci­a a Viviana Veloz, correista contumaz, que, ¡no faltaba más!, dio paso con sobrado entusiasmo a la aberrante iniciativa.

¿Hubo conexión entre las dos votaciones?, los entendidos dicen que sí, lo que significar­ía que a los ecuatorian­os llanos no se nos está contando la plena. Parece que la verdad y la transparen­cia aún aguardan que alguien las saque de la estantería. ¡Ojalá no terminen empolvándo­se! (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador