El Mercurio Ecuador

Tranvía registra 20 accidentes de tránsito

EN EL 2023, LOS CHOQUES más frecuentes con las unidades de tranvía se registraro­n en redondeles e intersecci­ones por el irrespeto a la luz del semáforo.

-

Las principale­s causas de los siniestros viales con el Tranvía de Cuenca durante el 2023 se han registrado por la impericia e irresponsa­bilidad de los conductore­s de vehículos particular­es, que irrespetan las señales de tránsito tranviaria. Marcelo Toral Roura, director del Tranvía, explicó que hasta el 20 de diciembre se han registrado 20 choques con tranvías en la avenida De Las Américas, avenida Gran Colombia, avenida España y Mariscal Lamar.

El funcionari­o indicó que el accidente más reciente con el tranvía ocurrió en la Gran Colombia y Tarqui. Agregó que el chofer de un bus urbano no respetó la luz roja del semáforo y ocasionó el percance. Indicó que no se reportaron personas heridas. Hubo daños materiales en la unidad de Tranvía.

Toral explicó que el Tranvía tiene una ruta especial conocida como “Prioridad tranviaria”, es decir que todo el ciclo semafórico de la ruta está calibrado para darle prioridad al paso de estas unidades.

Agregó que en las intersecci­ones de la ruta tranviaria se han registrado los choques debido a que ciertos choferes de vehículos no respetan la luz roja del semáforo. Además, en ocasiones los conductore­s de automóvile­s han realizado giros no permitidos y se han producido los accidentes.

Señaló que los tipos de accidentes con el tranvía son en cruces de transversa­les (luz del semáforo en rojo), redondeles, giros en U y giros indebidos. Detalló que todos los choferes particular­es implicados en accidentes con el tranvía han sido sancionado­s.

Además, los conductore­s que han causado los choques con las unidades de Tranvía pagaron los costos por los daños materiales luego de llegar a un acuerdo con el Municipio de Cuenca. Los montos varían entre 1.500 y 3.000 dólares. Estos valores pueden ascender en caso de la rotura de los cristales del tranvía.

Marcelo Toral confirmó de 20 accidentes de tránsito con el tranvía que ocurrieron en el 2023. Mientras que en el 2022 se registraro­n 13 y en el 2021 se reportaron 22 choques con el tranvía. Todos estos incidentes por la impericia de los conductore­s particular­es.

También indicó que durante el 2023 los conductore­s del tranvía lograron evitar 69 accidentes de tránsito como colisiones con carros, motos y atropellos a transeúnte­s, gracias al frenado de urgencia. En el 2022 evitaron 87 percances.

Actualment­e, cuentan con 14 unidades tranviaria­s, 13 están funcionand­o en condicione­s normales y una unidad permanece en mantenimie­nto a la espera de la reposición de un repuesto, a través de la compañía de seguros.

Desde el Sistema de Tranvía se hace un llamado a los conductore­s a respetar las señales de tránsito a lo largo de las plataforma­s tranviaria­s para prevenir los siniestros viales. De igual manera se pide a la ciudadanía cruzar por los pasos cebras asignados en los cruces del tranvía. (IVM)-(I)

Los choferes del Tranvía de Cuenca mediante los frenados de urgencia evitaron 87 siniestros viales en el año 2022.

 ?? IVM ?? Conductore­s de vehículos particular­es han cancelado entre 1.500 y 3.000 dólares por chocar con el tranvía.
IVM Conductore­s de vehículos particular­es han cancelado entre 1.500 y 3.000 dólares por chocar con el tranvía.
 ?? IVM ?? Director del Tranvía hace un llamado a respetar las señales de tránsito.
IVM Director del Tranvía hace un llamado a respetar las señales de tránsito.
 ?? IVM ?? Los daños más costosos en el tranvía son los vidrios que pueden llegar hasta 10.000 dólares.
IVM Los daños más costosos en el tranvía son los vidrios que pueden llegar hasta 10.000 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador