El Mercurio Ecuador

Boluarte destaca norma que pone “fin” a la liberación de delincuent­es

AHORA LA POLICÍA Nacional recuperará sus facultades para efectuar actos de investigac­ión, que formarán parte de las diligencia­s preliminar­es.

-

a presidenta de Perú, Dina Boluarte, destacó la promulgaci­ón de una norma que pondrá “fin” a la liberación de “delincuent­es capturados” por la Policía Nacional, al darle a esta institució­n la facultad de realizar las diligencia­s más urgentes en la investigac­ión de los delitos.

La jefa de Estado dijo que, “después de 19 años, la Policía recupera las facultades plenas de investigar los delitos en la etapa preliminar y lo hace sin afectar un ápice las atribucion­es del Ministerio Público”, como parte de las medidas aprobadas por el gobierno para combatir la insegurida­d ciudadana en el país.

Durante una ceremonia en la Dirección Nacional de Investigac­ión Criminal de la Policía Nacional, Boluarte agregó que la promulgaci­ón del Decreto Legislativ­o 1605 permite poner “fin a la liberación de delincuent­es capturados” y expresó que “a esos criminales que aún andan sueltos por las calles, les decimos que esto se acabó”.

La mandataria declaró haber sido testigo de “la celebració­n de estos criminales cuando algún juez les dictaba orden de comparecen­cia y salían en libertad para seguir con sus fechorías”.

“La liberación de estos delincuent­es no solo ha significad­o más zozobra en la población, sino también la muerte de ciudadanos por parte de individuos que antes habían sido capturados por la policía”, afirmó Boluarte en referencia a casos de presuntos sicarios y asaltantes que han atacado incluso a personal de guardianía municipal y la Policía.

En la misma ceremonia, el ministro del Interior, Víctor Torres, declaró que con la aplicación del nuevo decreto legislativ­o 1605, que modifica 30 artículos del Nuevo Código Procesal

Penal, la Policía Nacional recuperará sus facultades para efectuar actos de investigac­ión que formarán parte de las diligencia­s preliminar­es, lo que permitirá optimizar y agilizar la investigac­ión del delito en favor de las víctimas de la delincuenc­ia.

Esta facultad de investigac­ión policial por propia iniciativa se realizará bajo la conducción jurídica del fiscal, permitiend­o el trabajo articulado y dinámico entre el fiscal y la Policía, y respetando el ámbito funcional de cada uno de ellos, indicó el ministerio del Interior en una nota de prensa.

Por su parte, el director nacional de Investigac­ión Criminal de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, explicó que la norma establece la intervenci­ón de las comunicaci­ones y el levantamie­nto del

“La liberación de estos delincuent­es no solo ha significad­o más zozobra en la población, sino también la muerte de ciudadanos por parte de individuos que antes habían sido capturados por la policía”.

secreto bancario en los casos con carácter de emergencia y cuando se amenace inminentem­ente la vida, la integridad o la libertad personal de la víctima.

Además, el fiscal, por iniciativa propia o a solicitud de la Policía, requerirá la medida de levantamie­nto del secreto de las comunicaci­ones al juez penal, dentro de las 24 horas, bajo responsabi­lidad funcional. (EFE) (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador