El Mercurio Ecuador

‘Caretas’ de políticos son más buscadas para el 31

TERMINADA LA celebració­n por la Navidad, en Cuenca ya se comienza a vivir el ambiente festivo para despedir el año 2023.

-

Las caretas son elementos culturales que mantienen viva la tradición del Año Viejo en Cuenca. Sus creadores confiesan que las más cotizadas son las de políticos.

Las caretas son el relato histórico del año que termina. Se plasma a los personajes que más destacaron tanto por lo positivo como por lo negativo.

En Cuenca, la tradición de darle rostro a lo que más nos interesa o lo que no queremos que se repita, evoluciona.

No obstante, quemar a un político sigue siendo la principal consigna, o al menos así lo reconoce Susana Flores, la artesana y artista dedicada a la elaboració­n de las caretas. Ella proviene de un familia dedicada a este oficio por más de medio siglo y administra el negocio de sus padres conocido como ‘Caras y Caretas’.

Desde muy temprana edad, ella recuerda que lo que más buscan los clientes para completar el Año Viejo, son las caretas, pero sobre todo, las de los políticos.

Este año se terminaron rápidament­e las caretas de

Daniel Noboa, Luisa González, Lucio Gutiérrez, Rafael Correa, Fernando Villavicen­cio, entre otros.

Personajes que dieron mucho de qué hablar. Incluso, de todas las máscaras que Flores vendió, se hizo quedar una sola, la del expresiden­te Guillermo Lasso, a quien va a quemar este año junto con su familia.

Para ella el exmandatar­io es el más buscado por las cosas que hizo y las que no hizo; además, por su presencia en los medios de comunicaci­ón y por ser de quien más se habla. Para saber quiénes serán los más pedidos por los clientes, está atenta a lo que se diga a través de la prensa.

Pero no son solo esas caretas las que vende. Dentro de la gran variedad de imágenes que plasma en su local ubicado en la calle Barrial Blanco, ella mantiene la tradición heredada de sus padres de elaborar la caretas de los tradiciona­les payasos, brujas, diablos y monstruos. Las caretas con estas figuras siempre están en su local.

Este año, a diferencia de los anteriores, vendió rápido las máscaras. Desconoce la razón, aunque presume que las personas las compraron pronto para evitar quedarse sin ellas a última hora.

Lo que le sorprendió, es que gran cantidad de caretas viajaron hasta los Estados Unidos.

Otras

Además, pensando en los niños de los hogares elaboraron caretas de personajes de series, películas, animes, de acción, o de videos que se hallan en las redes sociales. Con ella concuerda Ana Vázquez, comerciant­e y artesana que vende caretas en la plaza Cívica 9 de Octubre. Ella ya exhibe las caretas para Fin de Año y, como es costumbre, los políticos son los que más rápido vende.

Los dos candidatos que estuvieron en segunda vuelta son los más pedidos, dice Vázquez. Así, Daniel Noboa será uno de los más quemados, lo mismo que Luisa González y el candidato presidenci­al asesinado Fernando Villavicen­cio.

‘Doña Anita’, como le llaman, es la encargada de elaborar las máscaras, según sus propias palabras. Desde que ella se dedica a este negocio, sabe que las caretas de políticos es lo que más se busca.

Pero también hay quienes conservan la tradición de comprar los rostros de series tradiciona­les como el Chavo del Ocho y para los niños de las series Dragon Ball, Pokemón, entre otros.

Al negocio de Vázquez, llegó Eduardo Peralta. Él también buscaba una careta del actual presidente Daniel Noboa, pero no la encontró. Por eso tomó la decisión de ‘quemar’ a un amigo al que apodan ‘el Dr.’. Según, él porque se enfermó mucho este año.

Peralta confiesa que es bueno quemar a un políticos para que el año entrante sea mejor y haga mejor las cosas. En su caso, aunque no es político, espera que su amigo

En el Portal Artesanal, en la Huayna Capac y calle Bolívar se prevé dar un espacio para la venta de monigotes y pirotécnic­a.

De acuerdo con informació­n de la EDEC EP, habrá 30 espacio para la venta de monigotes en Cuenca y, de ser factible, para venta de pirotecnia.

Los costos de las caretas van entre 2 y 3 dólares, las más comunes; y, hay más grandes y personaliz­adas que pueden costar hasta 100 dólares.

ya no se enferme.

Este año la Municipali­dad de Cuenca va a definir espacios para la venta de monigotes y pirotecnia. De manera preliminar se conoce que se mantendrán zonas como Miraflores. (FCS)-(I)

 ?? FCS ?? Ana Vázquez tiene un puesto de venta de caretas en la Plaza Cívica, en el sector de la 9 de Octubre. /
FCS Ana Vázquez tiene un puesto de venta de caretas en la Plaza Cívica, en el sector de la 9 de Octubre. /
 ?? FCS ?? Susana Flores es la encargada de elaborar las caretas que se venden en el local de ‘Caras y Caretas’, negocio con más de medio siglo de historia. /
FCS Susana Flores es la encargada de elaborar las caretas que se venden en el local de ‘Caras y Caretas’, negocio con más de medio siglo de historia. /
 ?? FCS ?? Las caretas que se venden en el local de ‘Caras y Caretas’ tiene detalles que evoluciona­ron con los años. /
FCS Las caretas que se venden en el local de ‘Caras y Caretas’ tiene detalles que evoluciona­ron con los años. /
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador