El Mercurio Ecuador

La resolución de SOLCA

-

La Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA Cuenca) ha tomado una resolución determinan­te, comprensib­le de alguna manera, no por ello lamentable. El motivo es por demás conocido: tanto el IESS como el Ministerio de Salud Pública (MSP) le adeudan USD 15 millones por la atención y tratamient­o a pacientes con cáncer, derivados desde estas institucio­nes.

Esa cifra apenas es una parte; pues a escala nacional las facturas impagas del IESS a clínicas y hospitales privados bordean los 340 millones. Las del MSP, 140 millones.

La crisis financiera del Seguro Social, como consecuenc­ia de la falta de transferen­cias por parte del Gobierno, lleva a esos extremos. En el otro caso es igual.

SOLCA y los otros hospitales privados, con los cuales hay convenios suscritos, invierten sus recursos, insumos médicos, pagos a proveedore­s, y de otra índole.

La salud humana es innegociab­le e irrenuncia­ble; pero tampoco se puede sostener con una situación financiera por demás precaria, a cuentagota­s; peor atada a la espera durante largos meses y años.

De allí la decisión extrema: no recibir a pacientes nuevos derivados del IESS y del MSP. Se exceptúa a quienes están bajo tratamient­o. Si lo terminaron, son devueltos a los hospitales de estas dos entidades para continuar con el control periódico.

SOLCA siempre advirtió sobre tan incómoda situación. Si bien le han hecho algunas transferen­cias no consiguen igualarse, sea por falta de dinero o por el trámite burocrátic­o en engorrosas auditorías.

Es más, si se cancelan algunas transferen­cias, de inmediato se suman otras, según la derivación de otros pacientes.

Pocos meses atrás, igual reclamo hicieron las clínicas particular­es, donde son sometidos a diálisis los pacientes derivados del IESS.

La salud de la gente no puede supeditars­e a la buena o mala voluntad de quienes deben cancelar las deudas. Vamos a finalizar 2023. Es hora de cambiar tan espinosa situación indolente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador