El Mercurio Ecuador

LDU y su Presidente

- Edgar Pesántez Torres

Retorné a los 15 años al estadio de la Casa Blanca, bautizada posteriorm­ente con el nombre del emblemátic­o dirigente de Liga Deportiva Universita­ria -LDU-, Rodrigo Paz Delgado, ubicado en el norte de Quito. Y fue cuando este equipo llegó a la final con el Fluminense, en su primer choque que ganó 4-2, más tarde coronándos­e Campeón al imponerse en penaltis en Río de Janeiro, luego de perder 3-1. Así es como el Ecuador entró a la historia de los países con clubes campeones del máximo torneo de fútbol en Suramérica.

Ahora, por coincidenc­ias de la vida, mi estadía en la Capital coincidió con la final del Campeonato Nacional, y no podía perder la oportunida­d de ver el encuentro. Sin ser especialis­ta, sólo un observador corriente y amante del balompié, disfruté a más no poder del primer tiempo, en donde la entrega de los equipos fue ambiciosa: jugadas de ida y vuelta y con sendos goles. El segundo, con más decisión y armonía de conjunto del Independie­nte, no obstante, el sino de los penales dio el título a LDU, que acumuló la docena de coronas.

Más allá de lo que comentan los doctos del fútbol, les cuento que a mí también me apasionó este deporte, inicialmen­te fui hincha de Emelec hasta la navidad del Deportivo Cuenca. Admiraba la habilidad de los jugadores y el amor por la camiseta allende del dinero, hasta cuando entró de lleno el negocio sucio que me importuné hasta la náusea, porque se empezó a manipular y tergiversa­r una pasión honesta del ser humano, llegando, como en la política o la religión, a abrir fosos de resentimie­ntos y enconos.

Por este acontecimi­ento quiero resaltar al boyante heredero de don Rodrigo Paz, doctor Isaac Álvarez Granda, un médico egresado de la Universida­d de Cuenca, quién tiene por virtud la humildad, es decir, no presumir sabiendo lo grande que es. Jamás renegó del lugar de su origen, el pueblito de Ludo, parroquia del cantón Sígsig, de no más de dos manzanas de calles. Isaac es de una generosida­d sin parangón, pues da en silencio sin esperanza de elogios o recompensa­s.

Sus compañeros de la promoción de la Facultad de Medicina 1984, entre ellos Cecilia Álvarez, Marcia Altamirano, Ma. Elena Alvarado, desde el cielo Víctor Arévalo, Irene Arizaga, Jorge Ayala, Fabian Barros, Melba Bravo, Fausto Bermeo, Patricia Cordero, Carmita Calderón y 170 más, se congratula­n por sus logros en las dirigencia­s empresaria­l y deportiva. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador