El Mercurio Ecuador

El McDonald’s de cuencana

UNA MIGRANTE de Ecuador, quien viajó hace unos 20 años, a EE.UU., es un ejemplo de superación en el país del norte.

-

Yolanda Loja es una exitosa gerente de los locales de la cadena McDonald’s en Yorktown, en Westcheste­r, en New York, en los Estados Unidos (EE.UU.). Pero no toda su vida ha sido así.

Hace poco más de 20 años su único objetivo era llegar a Norteaméri­ca y lo hizo de forma ilegal, por la frontera, como miles de compatriot­as. Viajó con su esposo Carlos Panza, quien es oriundo de San Fernando.

Yolanda tiene 48 años y es de Cuenca, Ecuador. Ha escalado en el negocio de la comida rápida, desde preparar sándwiches hasta llegar a regentar estas tiendas, de la multinacio­nal McDonald’s.

Contó que en los locales que gerencia trabajan al menos unos 20 compatriot­as del Azuay, pues estos establecim­ientos están entre las primeras opciones de trabajo para los recién llegados.

Esfuerzo

“Luego de preparar sándwiches aprendí a coger órdenes, me esforcé, porque en ese entonces no era como ahora que le enseñan. Yo aprendí a tomar las órdenes en el tiempo que me tocaba descanso…”, relató.

También aprendió inglés y se entrenó en atención al cliente; y así consiguió un primer ascenso, que fue el inicio del camino para finalmente convertirs­e en manager.

Antes de ir a EE.UU., Yolanda y su esposo vivieron en Israel unos cinco años. Trabajaron en limpieza de casas. Tuvieron que salir de ese país por el temor a ser deportados, pues así lo había advertido ese gobierno.

“En Israel había muchos enfrentami­entos con los palestinos, había muchos crímenes, por eso el gobierno exigió a todos los extranjero­s que salgamos, y comenzaron a apresar y deportar…”, señaló.

De allí fueron a España, donde estuvieron poco tiempo y regresaron a Ecuador. “Siempre en nuestras mentes estaba buscar mejores días para nuestras familias y por eso decidimos ir a Estados Unidos…”.

Yolanda tuvo dos hijos en el país del norte, que ahora tienen 18 y 15 años. También llevó a su hija que quedó en Ecuador. De esta forma logró reunificar a su familia.

Viaje

Su viaje a EE.UU., fue toda una travesía, pues los llevaron primero a Bolivia donde permanecie­ron retenidos por coyoteros casi tres semanas en una casa, recordó. Luego estuvieron en Perú y Venezuela.

Finalmente llegaron hasta Costa Rica, desde donde avanzaron a pie, en lanchas y canoas, por Centroamér­ica, hasta Chihuahua, en México. Pasaron a Aguas Calientes y cruzaron el muro fronterizo.

“Cuando estábamos al otro lado corrimos a una tienda, de

McDonald’s se inició en 1948, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron en California su primer restaurant­e.

allí nos recogió un pasador, que nos trajo hasta Arizona y desde allí a Los Ángeles” y finalmente a Peekskill, donde les esperaban sus familiares.

“Pagamos 15.000 dólares por cada uno a la pasadora, que nos recomendó una vecina. Pero como nos llevaron por varios países llegamos a gastar como unos 20.000 dólares cada uno…”, mencionó.

Yolanda tiene un mensaje para quienes piensan migrar a EE.UU., pues cree que muchos se ven cautivados por falsas promesas e historias de éxito, que no siempre son reales.

“Quienes vengan tienen que estar dispuestos a hacer grandes sacrificio­s y ahorrar. Este es un país de oportunida­des, pero deben saber que esto requiere grandes esfuerzos…”, contó. (CSM)-(I)

 ?? ?? Yolanda Loja junto a su equipo de trabajo de la cadena McDonald’s en Yorktown, en Westcheste­r.
Yolanda Loja junto a su equipo de trabajo de la cadena McDonald’s en Yorktown, en Westcheste­r.
 ?? ?? Unos 20 migrantes de Azuay trabajan en las tiendas de McDonald’s, que gerencia Yolanda Loja.
Unos 20 migrantes de Azuay trabajan en las tiendas de McDonald’s, que gerencia Yolanda Loja.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador