El Mercurio Ecuador

Delincuent­es manipularo­n videos para estafar a familia de emigrante

CON INTELIGENC­IA artificial manipularo­n videos con el fin de exigir 12.000 dólares a familiares de emigrante que agonizaba en la frontera.

-

Grupos delictivos están utilizando inteligenc­ia artificial para crear imágenes y videos de emigrantes que están en la travesía indocument­ada a Estados Unidos, pero que han sido secuestrad­os o que están desapareci­dos; el objetivo es engañar a los familiares de los emigrantes y exigir altas sumas de dinero.

Uno de estos casos fue identifica­do durante la búsqueda de una ecuatorian­a que desapareci­ó al cruzar la frontera entre Ciudad Juárez hacia El Paso en Texas. De ella fueron publicadas fotografía­s y datos, con la esperanza de recibir alguna informació­n que pueda servir para ubicarla.

Tras la desaparici­ón, hubo un video muy sensible donde se observaba a la emigrante “agonizando en el piso”, y luego de unos días de incertidum­bre, el traficante de personas conocido como “pollero” en México y como “coyotero” en Ecuador, envió el mencionado video y una noticia desgarrado­ra: “ella ya no está con nosotros, ahora está en el cielo”.

Sin embargo, al no tener un cuerpo, que confirme la versión del traficante, los familiares de la emigrante en Ecuador no se dieron por vencidos y difundiero­n informació­n en las redes sociales. Esto fue aprovechad­o por grupos delictivos.

Familiares en Estados Unidos recibieron mensajes indicando que ciertas personas habían “rescatado” a la mujer agonizante, que la han curado y que ahora está camino a Estados Unidos.

Además, los desconocid­os preguntaro­n en dónde ella debía ser entregada y por supuesto querían saber quién se iba hacer cargo de los “costos del viaje”. La familia con esperanza renovada y a pesar de haber visto el video de su familiar agonizante en el desierto, se confiaron y pactaron el pago por el “trabajo realizado”.

Pero, tuvieron la precaución de solicitar pruebas de vida, no querían fotos porque ya han visto que son fácilmente manipulabl­es con programas de edición, sino querían “verla viva” y eso es lo que los estafadore­s hicieron, les dieron justo lo que la familia pedía.

La agrupación delictiva utilizó programas de manipulaci­ón de imágenes con Inteligenc­ia Artificial para “hacer hablar a fotografía­s” y sobreponer imágenes de la ecuatorian­a sobre alguna otra mujer que sirvió de modelo”.

Esta nueva modalidad de estafa es advertida por la organizaci­ón 1800Migran­te.com, institució­n dedicada a brindar ayuda a emigrantes; además impulsa la búsqueda de ecuatorian­os desapareci­dos durante el trayecto fronterizo a Estados

Unidos.

William Murillo, vocero de 1800Migran­te.com, señala que los familiares de la emigrante fueron engañados al “ver que estaba viva” enviaron dinero y coordinaro­n el punto de entrega de su familiar dentro de los Estados Unidos. Pero, cuando llegó el día, los transporta­dores nunca llegaron al punto acordado.

Los familiares de la emigrante fueron víctimas de una estafa por mas de 12.000 dólares. El dinero fue enviado a delincuent­es en México. Esto, adicional a los 18.000 dólares pactados por el viaje inicial. El perjuicio económico a esta familia ecuatorian­a superó los 20 mil dólares.

“Las imágenes pueden ser engañosas... Los estafadore­s utilizaron mensajería que no puede ser guardada y que una vez vista desaparece”, por lo que no quedan pruebas.

Recuerde que los coyoteros miran a los emigrantes como mercancía y van a tratar de robarle la mayor cantidad posible de dinero a sus familiares.

Aún pagando rescates por familiares secuestrad­os no hay garantías de que su familiar esté con vida, hay varios casos donde los emigrantes han sido asesinados.

Nunca acepte videos sin audios de una persona como “pruebas de vida”, insista en hablar y ver a su familiar, de lo contrario bloquee ese número.

 ?? Cortesía ?? Estafadore­s manipularo­n videos con imágenes de una emigrante que presuntame­nte agonizó en el desierto y exigieron dinero a los familiares por supuestame­nte “salvarla”.
Cortesía Estafadore­s manipularo­n videos con imágenes de una emigrante que presuntame­nte agonizó en el desierto y exigieron dinero a los familiares por supuestame­nte “salvarla”.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador