El Mercurio Ecuador

Kendo azuayo sumó protagonis­mo en el 2023

LOS MEJORES exponentes de esta disciplina se alistan para un nuevo año competitiv­o que involucra una cita ecuménica.

-

Mantener l a tradición y la esencia del kendo en Azuay es la misión de los hermanos Eddy y Xavier Varela, quienes se mantienen entre los mejores de esta disciplina en el país. En esta temporada, la provincia consiguió un título nacional y un espacio en el equipo ecuatorian­o que compitió en el Campeonato Latinoamer­icano de Perú.

La prioridad para el 2023 fue recuperar el ritmo competitiv­o, tras unas pausas luego de la pandemia de la Covid-19.

Uno de los que más sobresalió de la provincia en el kendo es Eddy Varela, quien gracias a sus arduos entrenamie­ntos resultó como campeón nacional dentro de los combates que efectuaron en Quito. Junto a él se destacó también su hija Ana Cristina.

Ella se quedó con el tercer lugar en la categoría damas. Mientras tanto, Xavier Varela, es el encargado de la dirección técnica en la provincia.

“Vamos mejorando nuestro ritmo competitiv­o, la idea es de no descuidarn­os. Lo importante es de ir a la par y mantener esa fortaleza para los combates.

Retomamos los eventos nacionales y cumplimos el objetivo de quedarnos con el primer lugar. En el tema como equipo nos faltó un poco más, pero eso hay que pulir para la próxima temporada”.

Tras brillar fuera de la provincia, Eddy fue uno de los llamados para integrar el equipo ecuatorian­o para el Campeonato Latinoamer­icano en Lima, Perú. Allí, el kendoka cuencano fue el capitán del equipo tricolor.

Varela, de 35 años, destacó el subtítulo latinoamer­icano obtenido por el elenco femenino; mientras que los integrante­s del cuadro masculino se ubicaron en el top 6 del evento en suelo peruano.

Estas actuacione­s permitiero­n que el azuayo se clasifique para el Mundial de Kendo, a disputarse en julio del 2024 en Milano, Italia. “Competiré en las categorías individual y por equipos. Mi objetivo es mejorar mi última participac­ión, estuve en el top 30. Previo al viaje hasta Europa tendremos una ardua preparació­n”.

De esta manera y con el objetivo de sumar experienci­a, varios de los representa­ntes locales tendrán una tutoría con el sensei japonés Masahiro Tomonaga, quien residirá en Cuenca un mes (enero y febrero). Él estará encargado de pulir la técnica de los azuayos.

Para marzo está prevista la llegada del maestro estudounid­ense Shozo Kato, quien junto a su equipo estará en Quito impartiend­o varios talleres que ayudarán el team ecuatorian­o en el

En este 2023, el kendoka cuencano Eddy Varela logró su ascenso a cuarto dan. También es tercer dan en IAIDO. Su hermano Xavier, es la máxima autoridad la provincia en el kendo con su quinto dan. mundial.

“Esto será algo histórico. Exseleccio­nados nacionales de Estados Unidos vendrán al país para entrenar junto a ellos. Esto ayuda para elevar nuestro nivel y ser competitiv­os a escala internacio­nal. Será una temporada fuerte, pero a la vez es motivante tener esta actividad”, acotó el profesor Eddy Varela, quien comparte su experienci­a en varios dojos en la Capital de la República.

 ?? Cortesía ?? Kendokas cuencanos se ubicaron entre los mejores del Campeonato Nacional que se realizó en Quito.
Cortesía Kendokas cuencanos se ubicaron entre los mejores del Campeonato Nacional que se realizó en Quito.
 ?? Cortesía ?? Parte del equipo ecuatorian­o que compitió en el Latinoamer­icano de Perú.
Cortesía Parte del equipo ecuatorian­o que compitió en el Latinoamer­icano de Perú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador