El Mercurio Ecuador

Intensas lluvias causan inundacion­es en Perú

EL GOBIERNO peruano consideró el peor escenario y por ese motivo ha aprobado, hasta el momento, un presupuest­o de 1.945 millones de dólares.

-

Las intensas lluvias que caen en distintas regiones de Perú han comenzado a causar estragos en el país, con inundacion­es y desbordes en localidade­s del norte y el sur peruano, mientras las autoridade­s se aprestan a afrontar el inminente impacto del fenómeno climático de El Niño.

El Centro de Operacione­s de Emergencia Nacional

Este fenómeno golpea, sobre todo, la costa y la sierra norte y central de Perú con fuertes lluvias, inundacion­es, aludes y derrumbes, mientras que la zona sur soporta, una intensa sequía.

(COEN) informó este miércoles en la red social X (antes Twitter) que las lluvias han anegado calles en la región norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador.

Detalló que las precipitac­iones se registran en los distritos de Papayal, Matapalo y Tumbes desde la noche del martes, y continúan hasta el momento.

Según el informe de las autoridade­s locales y regionales “se ha reportado solo calles anegadas”, aunque se “monitorea probables afectacion­es” en la zona.

El COEN también informó que las lluvias intensas causaron durante la mañana del martes el desborde de un río en el distrito de Santa Rosa,

el provincia ayacuchana de La Mar, en el sur peruano.

Esto causó daños a viviendas y en el camino rural, por lo que se interrumpi­ó el tránsito de vehículos en una zona donde no existen rutas alternas.

Medios locales también mostraron este miércoles imágenes de inundacion­es en la localidad de Yurimaguas, en la región amazónica de Loreto, donde cayó una fuerte lluvia durante más de 10 horas, lo que provocó inundacion­es en calles y viviendas, además de cortes de energía eléctrica.

El Servicio Nacional de Meteorolog­ía e Hidrología (Senamhi) informó que las lluvias se presentan en la costa, sierra y selva del norte del país, y que localidade­s de las regiones de La Libertad, Áncash, Huánuco, Amazonas y San Martín “presentan umbral rojo de peligro” ante la posible activación de quebradas.

El martes, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que al menos 142 distritos de la costa norte y de la sierra del país están en riesgo de ser afectados por deslizamie­ntos, huaicos (aludes) y otro tipo de movimiento­s en masa causados por las lluvias anunciadas para esta semana.

Estas primeras afectacion­es se presentan mientras el Gobierno señala que no va a “escatimar recursos” en las tareas de prevención para enfrentar las consecuenc­ias del fenómeno de El Niño, que se espera que se desate en las próximas semanas. Lima.- (EFE)-(I)

 ?? Cortesía ?? Lluvias causan inundacion­es en varias zonas de Perú./
Cortesía Lluvias causan inundacion­es en varias zonas de Perú./
 ?? ??
 ?? EFE ?? Un herido palestino es trasladado desde una ambulancia al hospital Nasser, en Khan Yunis, al sur de Gaza. /
EFE Un herido palestino es trasladado desde una ambulancia al hospital Nasser, en Khan Yunis, al sur de Gaza. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador