El Mercurio Ecuador

Sorpresas en prediales

CONTRIBUYE­NTES se encontraro­n con un aumento de valores y esto se debe a la “devolución” de un descuento aplicado entre 2018 y 2022.

-

Una recaudació­n de 91.276, 34 dólares se registró ayer en el primer día del cobro de prediales. Dicha cantidad correspond­e a lo depositado en las ventanilla­s físicas de la Tesorería Municipal, de ahí que este rubro puede variar porque los pagos también se realizan en línea.

Desde tempranas horas, unas 80 personas ya esperaban que se abran las puertas de la Tesorería Municipal en las calles Sucre y Benigno Malo. La atención fue ágil y los contribuye­ntes realizaron sus trámites sin contratiem­pos. La única novedad que se presentó, fue el aumento en los valores comparados con los del año anterior.

Esto se debe a que un informe de la Contralorí­a General del Estado obligó al Municipio de Cuenca a cobrar los descuentos realizados entre 2018 y 2022 a los usuarios que pagaron de manera oportuna por las Contribuci­ones Especiales de Mejoras y Obras de Beneficio General. Además, se les pidió eliminar este beneficio.

Ante esta decisión, la Municipali­dad buscó mecanismos para aminorar el aumento, uno de ellos fue dejar de imprimir las cartas de pago y que tenían un costo de 2,31 dólares. Desde el Ayuntamien­to se indicó que para obtener dichos documentos, los usuarios deben digitar un enlace que consta en el recibo otorgado al momento del cobro y que permite imprimirlo hasta tres veces.

Cristian Zamora, alcalde, publicó que en la nueva ‘nota de pago’ impresa se especifica que las Obras de Beneficio General son por recuperaci­ón de ciclovía y por el paso deprimido en la Estación de Servicio del Sindicato los Choferes.

Además, recalcó que la devolución de pago por descuento de 2018 en las OBG fue ordenado por la Contralorí­a.

Recaudació­n

Estefanía Vintimilla, directora Financiera del Municipio, señaló que este año esperan recaudar 81 millones de dólares impuestos, tasas y contribuci­ones, entre ellas por los predios.

Y recordó que, de acuerdo con el artículo 512 del Código de Ordenamien­to Territoria­l (Cootad), el descuento por ponto pago sigue vigente en el caso del predio y que el examen de Contralorí­a solo se refería al pronto pago por las contribuci­ones especiales de mejoras.

Únicamente en este rubro se hará el recálculo y se hará una nueva emisión a los usuarios que se beneficiar­on entre 2018 y 2022, detalló la funcionari­a.

Fabián Loyola fue uno de los ciudadanos que acudió a pagar ayer el predio, comentó que de los 29,83 dólares que canceló en 2023, este año subió a 44,77 dólares. Vicente Placencia pagó 95 dólares, en 2023, y ahora le tocó cancelar 122 dólares. (FCS)-(I)

El descuento del 10 % por el pago del predio rústico estará habilitado para quienes cancelen desde el 1 de enero hasta el 15 de febrero próximo.

Los pagos de impuestos prediales en línea se realizan a través del Banco del Pacífico y del Banco Pichincha.

Otros puntos de pago son: ETAPA EP, Registro de la Propiedad, Farmasol EP, EMOV EP, Banco del Austro, Banco Guayaquil, Banco Bolivarian­o y otros.

 ?? XCA ?? Ayer comenzó el cobro de prediales en la Tesorería Municipal, el más concurrido durante los primeros días de enero de cada año. /
XCA Ayer comenzó el cobro de prediales en la Tesorería Municipal, el más concurrido durante los primeros días de enero de cada año. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador