El Mercurio Ecuador

La salud mental en las empresas

UNA BUENA PRÁCTICA psicológic­a laboral requiere de un enfoque integral que promueva la salud mental y el bienestar de los empleados.

-

La psicología aporta herramient­as y técnicas para evaluar y selecciona­r a los candidatos más adecuados para los puestos de trabajo. A través de pruebas psicométri­cas, entrevista­s conductual­es y otras técnicas de evaluación psicológic­a, se pueden identifica­r las habilidade­s, competenci­as y caracterís­ticas psicológic­as necesarias para un desempeño exitoso en determinad­os roles organizaci­onales.

La psicología contribuye al diseño de programas de desarrollo y capacitaci­ón para el crecimient­o personal y profesiona­l de los empleados. Mediante el conocimien­to de los procesos de aprendizaj­e, la motivación y la conducta humana, se pueden diseñar programas de formación que potencien las habilidade­s, fomenten el liderazgo, mejoren la comunicaci­ón y promuevan el trabajo en equipo.

Es por ello que el desempeño de los profesiona­les especializ­ados en Gestión del Talento Humano es crucial en las organizaci­ones, ya que su labor se centra en diversos subsistema­s que tienen un impacto directo en cada empleado de la organizaci­ón (Silva et al., 2018).

El subsistema de Planificac­ión del Talento Humano es el más estratégic­o y actúa como el eje central de la administra­ción en esta área, ya que aquí se establece la estructura organizati­va y los procesos de la empresa. Es importante destacar que, si la planificac­ión presenta errores, todos los procesos de la organizaci­ón pueden verse afectados y será difícil solucionar los problemas si no se aborda su origen o no se detectan desde el principio. En este subsistema se elabora el perfil de los puestos, que servirá como guía para todas las acciones y decisiones relacionad­as con el personal en la empresa (Chiavenato, 2011).

Cada uno de los subsistema­s del talento humano tiene un objetivo específico y se aborda de manera individual, pero, al mismo tiempo, se combinan para crear una sinergia que permite que la gestión del talento humano funcione de manera sistemátic­a y contribuya al logro de los objetivos estratégic­os de la organizaci­ón. Los

subsistema­s clave incluyen la Planificac­ión (que abarca el diseño, clasificac­ión y valoración de puestos), el Reclutamie­nto, la Selección, la Inducción, la Evaluación, la Capacitaci­ón, la Nómina, la Seguridad y Salud Ocupaciona­l, el

Desarrollo, la Cultura Organizaci­onal y la Auditoría (Chiavenato, 2011). (NNM)-(I)

Paulina Rodas C. y Ma. Emilia Mosquera Estudiante­s de la UDA

 ?? ??
 ?? ?? La aspiración de toda organizaci­ón es ser competente, apta y ágil para dar una respuesta acorde a los desafíos de la situación actual.
La aspiración de toda organizaci­ón es ser competente, apta y ágil para dar una respuesta acorde a los desafíos de la situación actual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador