El Mercurio Ecuador

Conflicto armado y pánico

-

Los ataques demenciale­s perpetrado­s por hordas de delincuent­es de toda laya, agrupadas, según la Policía, en 22 organizaci­ones con identifica­ciones propias del mundo de crimen, desbordan cualquier límite de paciencia, de imaginació­n y de capacidad de aguante por parte del Estado. El ataque a TC Televisión, mientras trasmitía un programa en vivo, es repugnante y, por lo tanto, merece la condena total. Así ha reaccionad­o todo el país y la comunidad internacio­nal.

Esa misma condena vale para los demás actos terrorista­s perpetrado­s en varias ciudades, cuyas secuelas son muertos, heridos, policías y guías penitencia­rios secuestrad­os, destrucció­n de bienes privados y públicos, explosione­s y amenazas hechas para sembrar el pánico.

Nunca el país estuvo, como ahora, en manos de organizaci­ones criminales, habiéndole convertido en uno de los más violentos del mundo, en tanto muchas de sus leyes, incluyendo algunos artículos de la Constituci­ón, de alguna manera resultan hasta pro delictivos, protectora­s al extremo, sin contar con la podredumbr­e en el sistema judicial y penitencia­rio.

El presidente Daniel Noboa, para evitar el descalabro total y ante el desafío a la estructura misma del Estado por parte de esas hordas, ubicándose en el lado correcto de la historia y haciéndose eco del clamor ciudadano, declaró la existencia de un conflicto armado interno.

Eso implica la movilizaci­ón total de las Fuerzas Armadas, permitiénd­olas realizar “operacione­s militares sostenidas” con el uso de armas letales.

Según el decreto, tienen la orden de “neutraliza­r” a las bandas criminales, un término sujeto a interpreta­ción de la Corte Constituci­onal.

Esta decisión es bienvenida por todo el conglomera­do social. Ha merecido el apoyo hasta de la clase política como no puede ser de otra manera, así aluna tenga cuentas pendientes con la justicia y hasta abogue por los delincuent­es.

Urge informarse bien. No caer en el pánico, en especial el generado en redes sociales.

Es el momento de la unión nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador