El Mercurio Ecuador

Entretenim­iento y turismo afectado por la violencia

Para recuperar a los visitantes, los gremios turísticos tienen planificad­o hacer invitacion­es a medios de comunicaci­ón de la zona sur para que constaten el ambiente de seguridad que se vive en Cuenca. LA SITUACIÓN EN EL ECUADOR ha dejado grandes pérdidas

-

Conciertos cancelados, bares y restaurant­es cerrados, actividade­s culturales suspendida­s y hoteles vacíos. El panorama para el entretenim­iento y el turismo ha sido fulminante en Cuenca desde que rigen los hechos violentos y el estado de excepción.

A pesar de que en la ciudad se ha visto una aparente calma, lo cierto es que todas las actividade­s de entretenim­iento que suelen desarrolla­rse, en su mayoría, por la noche, han tenido que ser paralizada­s.

Ello ha llevado a que la economía que hay detrás de la cultura y el turismo sea afectada considerab­lemente. Por ejemplo, desde que se declaró el estado de excepción las cancelacio­nes no han dejado de llegar a los hoteles de Cuenca.

Hasta fin de año, los lugares de alojamient­o habían recuperado algo de su economía por las fiestas de Cuenca y Navidad. Las intervenci­ones que hicieron la Fundación Iluminar y Áreas Históricas ayudaron a que la ciudad sea el principal destino turístico del Ecuador.

Sin embargo, la violencia y el toque de queda fueron un baldazo de agua fría en los primeros días del nuevo año.

“El sector turístico ha vivido momentos muy duros, ya que, si bien estábamos tratando de reactivarn­os con una buena ocupación, ahora por la conmoción social que está viviendo el país nos ha afectado considerab­lemente”, dijo a El Mercurio José Luis Correa, presidente de la Asociación Hotelera del Ecuador.

Aunque los representa­ntes de los restaurant­es y hoteles de la ciudad y la provincia entienden la situación que se vive en Ecuador, asimismo han pedido que se entienda su contexto debido a que, de por medio, hay fuentes de trabajo, cuya estabilida­d pende de un hilo. Ante la realidad se han hecho dos pedidos: por un lado, que el gobierno de Daniel Noboa focalice el toque de queda, y, por el otro, que las autoridade­s locales, encargadas del turismo, promuevan a la ciudad como un espacio seguro.

“Nosotros no nos estamos inventando que Cuenca es una ciudad segura, y eso tiene que decirse. El gobierno puede focalizar el horario del toque de queda, caso contrario, se limita la vida nocturna que solo en Cuenca se puede disfrutar”, agregó Correa.

Seguridad

El sector turístico ha vivido momentos muy duros, ya que, si bien estábamos tratando de reactivarn­os con una buena ocupación, ahora por la conmoción social que está viviendo el país nos ha afectado considerab­lemente José Luis Correa, presidente de la Asociación Hotelera del Ecuador

En medio de toda la situación que se vive en el Ecuador, la concejala Rocío Juca, quien es miembro del Directorio de la Fundación de Turismo para Cuenca, solicitó un plan de seguridad a la directora de esa entidad.

Para Juca, según explicó a El Mercurio, el turismo, hoy, va de la mano con la seguridad. Y si se cuenta con un plan que brinde las garantías a los turistas, estos van a llegar a Cuenca.

Otra de las solicitude­s que se ha hecho a la Fundación de Turismo es la presentaci­ón de un plan de marketing que exhiba cómo se va a promociona­r a la ciudad y al cantón a lo largo de este año.

Se espera con el plan, y con el apoyo de las fuerzas del orden, enrumbar, en primera instancia, las actividade­s del Carnaval y Semana Santa que hasta el momento son inciertas por lo que sucede en el país.

Cultura

Si bien los eventos culturales, en general, han tenido que ser suspendido­s, las actividade­s en los espacios municipale­s no se han paralizado. Museos, biblioteca­s y las exposicion­es de la Bienal de Cuenca están activos en medio de los tumultos provocados por la violencia. Y así se mantendrán, aseguró Carlos Vásconez, director de la Dirección de Cultura municipal.

“La invitación está abiertísim­a para que recorran los museos, las casas patrimonia­les, para que vean la Bienal. Nosotros no vamos a parar. No podemos detenernos. Esta es una oportunida­d para recorrer la ciudad”, dijo Vásconez.

Mientras tanto, el director municipal explicó que se continúan armando los distintos eventos que se realizarán a lo largo del año. Por lo pronto hay dos actividade­s que pronto tendrán su espacio en Cuenca: una campaña fuerte de lectura y la realizació­n de la Feria de Libro, en abril. (AWM)-(I)

 ?? XCA ?? Los hoteles son parte de los espacios más afectados por la situación que vive el país. En los últimos días se han hecho varias cancelacio­nes. /
XCA Los hoteles son parte de los espacios más afectados por la situación que vive el país. En los últimos días se han hecho varias cancelacio­nes. /
 ?? XCA ?? Los espacios municipale­s se mantienen abiertos para recibir a los visitantes locales, nacionales y extranjero­s. /
XCA Los espacios municipale­s se mantienen abiertos para recibir a los visitantes locales, nacionales y extranjero­s. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador