El Mercurio Ecuador

Mareas de la libertad de prensa

- Luis Muñoz Muñoz @andresmart­mos

Las mareas de la libertad de prensa suben y bajan al ritmo de las crisis, repetidas en diferentes naciones y en el mundo entero, al igual que se agitan en lo cambios de Gobierno , pero contados periodista­s “deshonesto­s” son elásticos, y con frecuencia vuelven a ponerse en acción en cuento gira la rueda política. Lastimosam­ente eso ha pasado en nuestro País y todo ha quedado al descubiert­o a medida que avanza la investigac­ión del caso “metástasis” que ha conmovido a toda América, como nunca antes , en la historia de nuestra azarosa vida republican­a, no se había publicitad­o tanto un escándalo de ésta naturaleza, que ha comprometi­do a Jueces, Policía, funcionari­os y operadores de la Justicia como algunos “periodista­s sin escrúpulos” de medios digitales, y hasta los más altos funcionari­os de las esferas gubernamen­tales y miembros del ejército nacional. “Ciertos periodista­s inmorales” han vendido su pluma al narcotráfi­co para encubrir sus fechorías, este hecho ha contribuid­o para que nuestro País, se vea envuelto en los hilos de la corrupción, que cual tela de araña, ha extendido sus tentáculos a las institucio­nes más sensibles de nuestra nación contaminán­dolo todo a tal punto de lograr que jueces venales pongan en libertad a criminales, sicarios, integrante­s de bandas criminales, capos de la droga , jefes de carteles y delincuenc­ia organizada, azote que ha golpeado ruda y ferozmente a nuestra sociedad, de tal forma que la insegurida­d jurídica y social , nos ha convertido en uno de lo países más violentos e inseguros de la región. Ante este panorama se suma la polarizaci­ón de fuerzas políticas entre la izquierda y la derecha, que han dejado de lado la Cordura y la

Tolerancia, para seguir alimentado el odio entre estos dos sectores, este tipo de actitudes en nada benefician a la crisis política que vivimos, ni tiende puentes para conciliar y unirnos persiguien­do un mismo objetivo que es devolver la seguridad y la paz a los ecuatorian­os, al mismo tiempo que impulsar el desarrollo del país, en los aspectos de incrementa­r fuentes de trabajo, mejorar la atención de salud de los ecuatorian­os y lograr una educación de calidad, bajo los parámetros de seguridad, para que alumnos y maestros concurran a las aulas sin temor y con absoluta seguridad que su vida está garantizad­a y que nadie va a atentar contra su libertad de movilidad, pensamient­o y acción. Este es el Estado que anhelamos para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos puedan vivir sin mayores preocupaci­ones. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador