El Mercurio Ecuador

Reparos por cobro de tasas

PREFECTURA recaudará desde hoy impuesto de “Movilidad Ecológica y Sostenible”. Centros de revisión esperan que se cumplan procesos.

-

El cobro de la tasa de “Cuidado de Cunetas” aún no se da en la provincia, mientras la de “Movilidad Ecológica y Sostenible” iniciará hoy pero con dudas del proceso. La Cámara Provincial aprobó estos impuestos a fines de 2023 para que la Prefectura tenga mayores recursos en la atención vial.

En lo que respecta a la tasa de “Cuidado de Cunetas”, se cobrará a los frentistas de las vías de competenci­a del GAD Provincial a través de los municipios. La recaudació­n será del 30 % de lo que cada propietari­o cancela anualmente por el predio rústico.

Según Trosky Serrano, quien se desempeña como secretario general del Gobierno Provincial del Azuay, se aspira que desde fines de enero inicien los cobros de forma paulatina para generaliza­rlos en febrero.

La recaudació­n no se ha podido realizar desde el pasado 1 de enero en el inicio del pago anual de los predios. Los motivos son porque se debe cumplir con un proceso de transferen­cia de informació­n catastral, de georrefere­nciación y de identifica­ción en base al inventario vial que toma su tiempo para no cometer errores.

Las personas que ya han cumplido con su obligación tributaria sin cancelar por esta tasa se libran por este año debido a que, cuando se acercaron a las ventanilla­s municipale­s, no estaba vigente el cobro. Ellos cancelarán por este rubro desde el 2025 en adelante.

Matriculac­ión

La tasa de “Movilidad Ecológica y Sostenible” se cataloga desde este año como un requisito para la matriculac­ión vehicular. Los usuarios cancelarán 6,50 dólares por motociclet­as; 14 dólares por autos particular­es, transporte público, transporte comercial, taxis y trans

porte escolar; y 20 dólares por transporte comercial y de carga pesada.

La Prefectura prevé cobrar desde hoy esta tasa incluso habilitará un punto de pago en la Casa de la Provincia. Sin embargo, las empresas responsabl­es de los centros de revisión técnica vehicular (CRTV) tienen reparos para solicitar este documento porque esperan por la instalació­n de sistemas para el cruce de la informació­n y la suscripció­n de convenios.

En el caso de Cuenca iniciará hoy la matriculac­ión vehicular sin solicitar por el momento el pago de la tasa. Darío Ordóñez, gerente de la Empresa Municipal de

Movilidad (EMOV EP), dijo que se necesita previament­e de la suscripció­n de un convenio para ver cómo se empatará la base de datos para el cobro de la tasa.

“Creo que esto se va a operativiz­ar en los primeros 15 días del mes de febrero porque estamos poniendo a punto todos los temas tecnológic­os para que se pueda dar de manera adecuada”, citó Ordóñez.

Algo similar sucede en Paute. Edgar Bermeo, gerente general de la Empresa Municipal de Movilidad (EMOVPaute), comentó que la matriculac­ión inició ayer sin cobrar la tasa porque recién los técnicos de la Prefectura

estaban instalando los sistemas.

Además pedirá por escrito una notificaci­ón para que se les informe sobre la fecha exacta en la que iniciará el cobro por esta institució­n con el funcionami­ento de todos los sistemas requeridos. De esta manera la EMOVPaute podrá solicitar el comprobant­e de pago como un requisito.

Las personas que han matriculad­o sus automotore­s sin cancelar esta tasa corren el riesgo de pagar en el 2025 el valor de ese año junto con el que debían cancelar en el 2024.

Serrano explicó que esto sucedería porque la herramient­a informátic­a de la Agencia Nacional de Transito (ANT) registra el incumplimi­ento de pago de tasas como una “obligación acumulativ­a para el año siguiente”. (BPR)-(I)

 ?? BPR ?? Una de las tasas es para el “Cuidado de Cunetas” de vías de competenci­a del Gobierno Provincial del Azuay. /
BPR Una de las tasas es para el “Cuidado de Cunetas” de vías de competenci­a del Gobierno Provincial del Azuay. /
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador