El Mercurio Ecuador

Centro de tratamient­o de adicciones es clausurado

Sobrepobla­ción de pacientes, medicinas caducadas, mala gestión de desechos y personas sin título profesiona­l. En la Zona 6, la ACESS ha otorgado permisos de funcionami­ento a 31 CETAD, de los cuales 26 se concentran en el Azuay. Inicia campaña para esteril

-

Un Centro Especializ­ado en el Tratamient­o a Personas con Consumo Problemáti­co de Alcohol y otras Drogas (CETAD) privado, del cantón Paute, fue clausurado de manera temporal por incumplir la normativa sanitaria vigente.

Así se informó desde la Agencia de Aseguramie­nto de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS). A través de un comunicado, esta entidad reveló que se activaron tras recibir una denuncia ciudadana.

De esta forma procediero­n a ejecutar una inspección y verificaci­ón de este centro de tratamient­o de adicciones. Ese proceso estuvo a cargo de la Comisión Técnica de Salud de la ACESS en Azuay.

Finalizada la inspección, se informó que se encontraro­n en el CETAD a 43 hombres adultos.

Esta cantidad de personas es mayor a la permitida por la ACESS, análisis que se efectúa en base a la infraestru­ctura, personal y equipamien­to. En el permiso anual de funcionami­ento emitido en junio de 2023, se establece que podrá atender a solo 31 pacientes.

Procedimie­nto

No solo se presentó el problema de sobrepobla­ción, también la entidad registró otros inconvenie­ntes. En el recorrido del equipo multidisci­plinario de la ACESS, se constató que en el área de la farmacia existían medicament­os caducados. Además, se observó la mala gestión de desechos en ciertos espacios del establecim­iento.

Asimismo, se comprobó que una persona que se encontraba laborando en el CETAD no contaba con un título que avale su formación como profesiona­l de la salud.

Desde el ACESS se recordó a quienes manejan este centro, que los establecim­ientos de salud que brinden atención a personas con consumo problemáti­co de alcohol y otras drogas, deben contar con un equipo de profesiona­les de la salud con títulos de tercer o cuarto nivel registrado­s ante las autoridade­s de Educación Superior y

Sanitaria Nacional.

“Debo mencionar que es fundamenta­l que los CETAD tienen que asegurar que sus instalacio­nes cumplan con los estándares de calidad determinad­os en la norma técnica, para brindar un servicio que respete los derechos de sus usuarios, adecuados al número de personas que recibirán atención residencia­l”, acotó Andrés Tapia Pinos, director Zonal 6 de la ACESS. Paute.- (FCS)-(I)

Azogues.- Desde la Prefectura de Cañar se informó el inicio de la campaña de esteriliza­ción de mascotas (perros y gatos). Bajo el lema, ‘salvando patas y colas’, el Gobierno Provincial se plantea prevenir la sobrepobla­ción animal en condición de calle y, de esta forma, garantizar la seguridad de los animales abandonado­s.

Esta campaña se ejecuta en coordinaci­ón con la Municipali­dad de Azogues. En octubre de 2023, se firmó un convenio entre ambas entidades y la Municipali­dad de Cañar. También van a trabajar con los presidente­s de las juntas parroquial­es para llegar hasta las comunidade­s más lejanas de la provincia. (FCS)-(I)

Chordeleg.- La “candonga más grande del mundo” es el mayor atractivo que reposa en el Museo Municipal de Chordeleg. Esta es una de las joyas más representa­tivas y llena de historia de este cantón azuayo. Según los registros de la entidad, las semanas recientes han recibido visitas de personas provenient­es de otros países como Alemania, Francia y Sudamérica; además, llegan visitantes de todas las provincias del Ecuador. Para quienes deseen acudir a este espacio lo pueden hacer de miércoles a domingo y feriados, de 08:00 a 17:00. El museo está ubicado en la calle Juan Bautista Cobos y Eloy Alfaro. (FCS)-(I)

 ?? Cortesía ?? Uno de los centros de atención a personas con problemas de adicción fue clausurado en el cantón Paute. /
Cortesía Uno de los centros de atención a personas con problemas de adicción fue clausurado en el cantón Paute. /
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador