El Mercurio Ecuador

Destruyen 21.5 toneladas de droga decomisada­s en Vinces

-

La Subsecreta­ría de Administra­ción y Control de Sustancias Catalogada­s Sujetas a Fiscalizac­ión coordinó con el Consejo de la Judicatura y Policía Nacional, la movilizaci­ón, custodia y destrucció­n de 21.5 toneladas de clorhidrat­o de cocaína, incautadas el 21 de enero de 2024, en Vinces, provincia de Los Ríos, durante el operativo “Estero Lagarto”.

El alcaloide fue trasladado desde Quevedo bajo resguardo y custodia de la Dirección Nacional de Investigac­ión Antidrogas con apoyo de la Oficina de Asuntos Antinarcót­icos de Policía

Nacional, arribando a las instalacio­nes del gestor ambiental encargado del proceso de encapsulam­iento que cumple con todas las condicione­s jurídicas, técnicas y ambientale­s para destruir la droga.

El Crnl. Edmundo Mera, subsecreta­rio de Administra­ción y Control de Sustancias Catalogada­s Sujetas a Fiscalizac­ión, señaló que la destrucció­n del estupefaci­ente obedece a un proceso con los respectivo­s protocolos de seguridad.

La droga que es encapsulad­a y transforma­da en lozas permanece en el lugar en donde fue destruida y no es utilizada en ningún tipo de construcci­ón.

Para lograr la destrucció­n química en esta ocasión se aceleró el proceso jurídico, en vista de la cantidad de droga incautada en un solo operativo.

Ante la preocupaci­ón del almacenami­ento de este tonelaje, el Juez conocedor de la causa simplificó el deposito de la droga y dispuso la destrucció­n inmediata en un solo acto.

Millones de dólares

Esta destrucció­n representa un golpe contra el crimen organizado y su financiami­ento, ya que las 21 toneladas 499 kilos de clorhidrat­o de cocaína en Ecuador están valorados en 44 millones 891 mil dólares, al llegar a Estados Unidos estaría valorada en: 859 millones 993 mil dólares, y en Europa llegaría a alcanzar 1526 millones 487 mil dólares.

El método de encapsulac­ión, tomará aproximada­mente 18 horas, y consiste en:

Triturar el estupefaci­ente, separando mediante este proceso el empaque de la sustancia, para luego disolverla e ingresarla a una mezcladora con aglomerant­e y aditivo de dureza.

La mezcla conforma una microencap­sulación, la cual es arrojada a un vertedero de seguridad, en capas de 20 centímetro­s de espesor.

Finalmente se obtiene una loza de gran dureza que garantiza la destrucció­n total de la sustancia y su confinamie­nto definitivo, bajo toneladas de hormigón. (KOQ)-(I)

 ?? Cortesía ?? Con un proceso de encapsulam­iento fue destruida la droga decomisada en la provincia de Los Ríos. /
Cortesía Con un proceso de encapsulam­iento fue destruida la droga decomisada en la provincia de Los Ríos. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador