El Mercurio Ecuador

30 incendios forestales activos en Colombia

LAS ALTAS temperatur­as ayudan a que los flagelos sigan activos en la capital y algunos estados de Colombia.

-

Un total de 31 incendios forestales están activos este jueves en Colombia y afectan a nueve departamen­tos y Bogotá, donde sigue la emergencia por los fuegos en dos de sus cerros, informó este jueves la Unidad de Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd).

Los más preocupant­es son precisamen­te los de los cerros orientales y El Cable de Bogotá, pues el humo se extiende por buena parte de la capital y está afectando la calidad del aire y las operacione­s aéreas, pero también los incendios de Nemocón (Cundinamar­ca) o el páramo de Berlín (Santander), que hace parte del complejo paramero de Saturbán, fundamenta­l para abastecer de agua potable al noreste de Colombia.

Cuatro días de incendios en Bogotá

La capital amaneció este jueves un día más teñida por el humo de los dos incendios en sus caracterís­ticos cerros, el primero de ellos que cumple ya cuatro días activo.

Más de 300 efectivos trabajan para extinguir las llamas y se han reactivado las descargas aéreas de agua, ya que las labores en tierra son complicada­s porque se trata de cerros escarpados de difícil acceso.

Además el aeropuerto de El Dorado opera con restriccio­nes debido a la densa niebla que mezclada con el humo está dificultan­do las operacione­s aéreas, aunque la Aeronáutic­a Civil ya avisó que las condicione­s de visibilida­d han “mejorado significat­ivamente” y que el humo supone solo un 30 %.

El alcalde de Bogotá, Carlos Galán, detalló que el segundo incendio, el que comenzó ayer en el Cerro El Cable, “es el más complejo” ya que los vientos han afectado mucho y ha separado el fuego en dos lados, pero tranquiliz­ó diciendo que el fuego no ha pasado por la carretera que separa el cerro de las casas más cercanas a la loma.

Fuego en los páramos

La situación más preocupant­e desde un punto de vista medioambie­ntal es la de los páramos como el de Berlín, donde el fuego ya ha devastado a miles de frailejone­s, la vegetación típica de estos paisajes que son “fábricas naturales de agua” que ayudan a regular los flujos hídricos y alimentan los manantiale­s que posteriorm­ente sirven para abastecer a municipios y ciudades.

El páramo de Berlín se prendió el martes y el fuego ya ha arrasado más de 300 hectáreas de vegetación, según cifras del director de la Corporació­n Autónoma Regional para la Meseta de Bucaramang­a, Juan Carlos Reyes. De ese total, 40 hectáreas son de frailejone­s.

Aunque se anunció que se había controlado el fuego, el alcalde de Bucaramang­a, capital de Santander -departamen­to donde está el páramo-, Jaime Andrés Beltrán, anunció que “por la fuerte brisa” se han reactivado dos zonas que ayer estaban controlada­s. Bogotá.(EFE)-(D)

Además de los 31 incendios activos, otros nueve ya fueron controlado­s en los departamen­tos de Vichada, Santander, Boyacá, Cundinamar­ca, Tolima y Carmen de Apicalá.

EE.UU., Chile, Perú y Canadá ya respondier­on a la petición de ayuda internacio­nal que formuló para luchar contra al menos 31 incendios que afectan al país.

 ?? EFE ?? Una gran columna de humo se eleva sobre la montaña debido a un incendio forestal en un sector de los cerros orientales en Bogotá.
EFE Una gran columna de humo se eleva sobre la montaña debido a un incendio forestal en un sector de los cerros orientales en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador