El Mercurio Ecuador

¿Qué propone la Prefectura?

- Gonzalo Clavijo Campos

La longitud de nuestras vías rurales competenci­a de la Prefectura del Azuay es de 5.980 km. Tan solo 972 km (16 %) está en buen estado. Tenemos 5.600 km en tierra o lastre, apenas el 6 % son asfaltadas. Lo de riego igualmente es crítico se cuenta con 724 km de canales de riego, 420 km (58 %) son de tierra con los consiguien­tes grandes problemas que ello ocasiona. No existen programas sostenidos para dar valor agregado a la producción agrícola, mejorar la cadena de la leche, no se cuidan las cuencas hídricas.

La vialidad primaria competenci­a del MTOP que incluye a la Cuenca-Molleturo-El Empalme, Girón-Pasaje, Panamerica­na Norte, Cuenca-Loja, carreteras orientales con 546 km de longitud es esencial para una adecuada conectivid­ad a nivel provincial, regional y nacional, el comercio, turismo, provisión de servicios. Condiciona el desarrollo que pueda alcanzar el Azuay y mayor o menor grado de oportunida­des a sus habitantes.

En este contexto y al haber transcurri­do ya ocho meses de labores del GPA a la cabeza del Ing. Juan Cristóbal Lloret, la ciudadanía se pregunta: ¿Cuál es la propuesta concreta para iniciar la reversión del pésimo estado de la vialidad en el Azuay?, pues se evidencia su rezago del resto de provincias inclusive de las que reciben menos recursos como es el caso de Loja, Chimborazo ó Tungurahua, debido a la deficiente gestión institucio­nalidad y politiquer­ía reinante en las últimos tres décadas.

Y la aspiración de los azuayos no es tan solo que se mejoren “un poquito” los caminos vecinales de su competenci­a, sino también la importantí­sima red primaria al ser esencial para el desarrollo, debiendo conseguirs­e lo más pronto posible su delegación del MTOP en unidad con la Municipali­dad de Cuenca y otras entidades, e iniciar su reconstruc­ción y la instalació­n de una red de peajes, un nuevo modelo de gestión para tener recursos en su cuidado y mantenimie­nto.

¡Llama la atención que aún la Prefectura no esté administra­ndo la vía CuencaGual­aceo, como lo hacía antes, pues la misma se destruye día a día y podría ser el primer paso, la primera prueba que evidencie la fortaleza institucio­nal del GPA y que si puede recibir en delegación otras arterias viales primarias fundamenta­les! (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador