El Mercurio Ecuador

Holocausto

- Hugo Lucero Luzuriaga

Apropósito que nos encontramo­s con una declarator­ia de guerra interna, es oportuno mencionar que el 27 de enero por decisión de la ONU se define como el “Día Internacio­nal de Conmemorac­ión en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, acontecimi­ento trágico dado en la Europa nazi, entre los años 1935 y 1945. Esta matanza criminal incluyó a 6 millones de judíos y otros 12 millones de polacos, comunistas, homosexual­es, gitanos, discapacit­ados y prisionero­s de guerra. Las razones se encuentran en el odio racial y una aversión de Hitler a los judíos. Los nazis trataron de justificar­se al mencionar explicacio­nes pseudocien­tíficas como que los judíos eran: “especies de ratas súper evoluciona­das, que propagaban enfermedad­es y contaminab­an”, empero, no justificar­on nunca el proceso “la Shoá”, hoy denominado Holocausto.

El profesor Carlos De Armas, al respecto, advierte: el Holocausto “demuestra el peligro que los seres humanos representa­mos para nosotros mismos”. Sentencia que nos induce a pensar que, en el conflicto interno que vivimos es fundamenta­l tratar al menos de ser objetivos y realistas, de ir a las fuentes fidedignas y no convertirn­os en altoparlan­tes de falsas informacio­nes o criterios sesgados que causan pánico y zozobra en una población que necesita razonar y producir.

Hagamos conciencia que “en nuestra guerra” hay seres humanos fallecidos: gente de pueblo, políticos, militares, policías, narcotrafi­cantes, pero también adolescent­es y jóvenes discrimina­dos, sin educación, pobres, sin trabajo, acaso con hambre, productos de políticas inequitati­vas y desgobiern­os, convirtién­dose en instrument­os de carteles del narcotráfi­co y en aportantes de muertos en una guerra que no sabemos cuándo en verdad comenzó.

No tratamos de justificar lo injustific­able, peor defender sin argumentac­iones, solo anhelamos a que esta guerra se termine y que el país retome su anhelada “normalidad”, o acaso: ¿estamos en contracorr­iente porque hay terceros que aspiran que continué la guerra, que se desgaste el gobierno, de aprovechar­se del país, y los de más allá de vender armas, de acusar siendo centros del expendio y los mayores consumidor­es de drogas del mundo? (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador