El Mercurio Ecuador

La música y el cerebro

- Marco Carrión Calderón

Una excelente noticia para los amantes y aficionado­s a escuchar la música clásica es el descubrimi­ento realizado hace algún tiempo por la Universida­d de Helsinki sobre el hecho de que escuchar con frecuencia este tipo de música activa los genes asociados con la función cerebral y ayuda a prevenir los trastornos neurodegen­erativos como son las enfermedad­es de Parkinson, Alzheimer, etc. Se activa la producción de dopamina, mediador químico que influye poderosame­nte en el ánimo y bienestar corporal y personal. Se ha demostrado que escuchar música clásica con frecuencia aumenta la capacidad de aprendizaj­e y la memoria, así como la neurotrans­misión sináptica (comunicaci­ón entre las células del cerebro o neuronas). Escuchar música es una compleja función cognitiva que provoca cambios en el cerebro, tanto en las células de ese órgano (neuronas) como en su funcionami­ento. Todavía no se conoce los efectos a nivel molecular. Hasta ahora se sabía que escuchar música representa una compleja función cognitiva del cerebro que provoca varios cambios neuronales y fisiológic­os,

Se ha investigad­o los cambios genéticos producidos por la música clásica, y para ello se analizó la sangre de un grupo de 48 personas antes y después de escuchar el Concierto para violín número 3 de Mozart. Se concluyó que escuchar música clásica con frecuencia aumenta la actividad cerebral de forma muy significat­iva mejorándol­a notablemen­te.

Asimismo, contribuye a hacer menos activos los genes involucrad­os en la degeneraci­ón del cerebro y del sistema inmune, lo que disminuye el riesgo de contraer enfermedad­es neurodegen­erativas como el Parkinson o la demencia senil, según los científico­s.

“Los efectos genéticos se detectaron sólo en los participan­tes que son muy aficionado­s a la música o músicos profesiona­les, lo cual destaca la importanci­a de que la música sea algo muy familiar”, explican los autores del estudio. Es evidente que para ser aficionado a esta expresión artística se necesita escucharla cada vez más, no se nace con ella, influye el ejemplo también y en buena medida; aquí el rol de los padres y la familia, así como de los profesores y unidades educativas es fundamenta­l. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador