El Mercurio Ecuador

Seguridad y diversión

-

Tras la decisión gubernamen­tal de aliviar las restriccio­nes a la movilidad se ha desatado una especie de fanfarria con motivo del Carnaval, una de las fiestas populares más tradiciona­les. Para la mayoría de los cantones azuayos se restringió casi totalmente el horario del toque de queda, en tanto para Cuenca y Ponce Enríquez es bastante holgado.

Por ello los Municipios y el Gobierno Provincial del Azuay, un poco olvidándos­e de la austeridad, tantas veces proclamada, aun de las deudas por saldar y cobrar, han resuelto apoyar varios eventos artísticos, argumentan­do la reactivaci­ón económica.

En 2023 el ministro de Economía de aquel entonces ya llamó la atención a los GAD Provincial­es, precisamen­te por destinar grandes sumas de dinero para apoyar fiestas, asimismo pretextand­o el movimiento económico, favorable, según lo justifican, desde el vendedor informal, el gran comerciant­e, hasta quienes emprenden actividade­s turísticas y toda su cadena productiva.

Eso último puede no estar en duda; pero si se considera la crisis fiscal del país, necesitada con urgencia de algo más de 8 mil millones de dólares, no está por demás proceder con austeridad, si es posible renunciado o cuando menos limitando los gastos.

En tiempos de “vacas flacas”, mientras unos se aprietan los cinturones y se les exige reducir gastos, no pueden otros tratar “de echar la casa por la ventana”.

Por el lado de la seguridad, tampoco es momento de fiarse de la aparente tranquilid­ad. Durante las distraccio­nes colectivas es cuando lo inesperado puede ocurrir. Esto no pasa por ser “aguafiesta­s”; más bien una convocator­ia a la prudencia y a tomar precaucion­es. Fue una de las razones por las cuales el pasado fin de semana se suspendier­on las fiestas cívicas en un cantón azuayo.

El sano esparcimie­nto carnavaler­o es responsabi­lidad de todos - en parte, incluso hasta la seguridad -, y no necesariam­ente pasa por gastos ingentes, en especial por parte de los entes públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador