El Mercurio Ecuador

Una sala de exhibición dedicada a orquídeas

DESDE EL 6 de febrero, Cuenca tendrá un espacio en donde las plantas orquidácea­s y tropicales de Ecuagenera serán protagonis­tas. Más de un millón de dólares está invirtiend­o Ecuagenera en su nuevo espacio que empezará a funcionar en Cuenca.

-

Un espacio para que luzcan las orquídeas y las plantas tropicales; un lugar que sea parte de los sitios imperdible­s de visitar; un punto que sea la entrada al mundo de las orquidácea­s. Estos son algunos de los objetivos del nuevo ‘showroom’ (sala de exhibición) que abrirá Ecuagenera en Cuenca el próximo 6 de febrero.

Aunque la empresa azuaya dedicada a la producción y conservaci­ón de especies e híbridos de orquídeas ya contaba con un espacio en la ciudad, lo que ahora se busca es abrir un nuevo sitio en el que propios y extraños se adentren a las plantas que cuida y comerciali­za.

Para ello se levantó una infraestru­ctura con un amplio parqueader­o en la calle Gonzalo Cordero Dávila, entre Federico Proaño y Juan Íñiguez. Allí, desde la próxima semana, los visitantes y amantes de las plantas se encontrará­n con una diversidad de orquídeas.

“Si bien las orquídeas se conocen muchísimo, por ejemplo, usted pregunte en Singapur, y se sabe que Ecuagenera produce orquídeas, pero la idea es que la gente de acá lo conozca en un espacio en donde pueda verlas”, dijo a El Mercurio Juan Pablo Martínez, asesor de conservaci­ón de Ecuagenera.

Y eso es precisamen­te lo que ofrecerá el ‘showroom’: un lugar en donde los cuencanos y los ecuatorian­os sepan sobre las orquídeas. Atracción

Otra de las finalidade­s del espacio es que lleguen turistas nacionales y extranjero­s a Cuenca para que conozcan las orquídeas que se están produciend­o en el Azuay y en el Ecuador. Ya se ha hablado con las operadoras de turismo para que se incluya el ‘showroom’ en las rutas turísticas.

Para Ecuagenera, las orquídeas tienen un gran potencial de atracción de personas de otras latitudes. Esto ya se comprobó en Madrid, en la Feria Internacio­nal de Turismo, en donde la empresa azuaya tuvo un estante en el que exhibió 1.000 plantas que atrajeron docenas de personas. Una de las estrategia­s para atraer visitantes y cambiar el aspecto de Cuenca es la colocación de orquídeas, bromelias y aráceas. Esta estrategia, con el apoyo de la Empresa Municipal de Aseo (EMAC EP) y de la Comisión de Gestión Ambiental, ya se implementa­rá en la parte alta de 17 árboles que están ubicados en la Gonzalo Cordero Dávila, entre Federico Proaño y Juan Íñiguez.

Con la colocación se espera que los vecinos se apropien de las plantas, las cuiden, y que otros sectores de Cuenca repliquen el proyecto.

Aprovechan­do el feriado de Carnaval y el Día de San Valentín, entre el 7 y 14 de febrero habrá una casa abierta en la que se exhibirán y comerciali­zarán con descuentos cientos de plantas. El horario de atención es de 09:00 a 18:00. Tanto la entrada al ‘showroom’ como a la casa abierta no tiene costo alguno. (AWM)-(I)

 ?? XCA ?? Juan Pablo Martínez, asesor de conservaci­ón de Ecuagenera, habló sobre el nuevo ‘showroom’ de la empresa azuaya. /
XCA Juan Pablo Martínez, asesor de conservaci­ón de Ecuagenera, habló sobre el nuevo ‘showroom’ de la empresa azuaya. /
 ?? XCA ?? En el espacio habrá docenas de plantas para la exhibición y venta. /
XCA En el espacio habrá docenas de plantas para la exhibición y venta. /
 ?? XCA ?? En el Puente Roto se presentó la agenda de actividade­s que se realizarán en el feriado de Carnaval. /
XCA En el Puente Roto se presentó la agenda de actividade­s que se realizarán en el feriado de Carnaval. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador