El Mercurio Ecuador

Imponen 26 años de cárcel a femicida de Gloria Cambisaca

EL CADÁVER de la mujer fue hallado con signos de estrangula­miento, en el río Cuenca, sector Guangarcuc­ho, el 11 de marzo de 2023.

-

Tribunal de Garantías Penales de Cañar impuso la sentencia de 26 años de cárcel contra Luis Efraín B. V., como autor del femicidio de su exesposa Gloria Cambisaca.

La condena también incluye el pago de una reparación integral a favor de los hijos de la víctima.

De acuerdo con la investigac­ión de Fiscalía, la mañana del sábado 11 de marzo de 2023, trabajador­es encontraro­n el cuerpo de una mujer en el río Cuenca, sector Guangarcuc­ho. Durante la revisión externa al cadáver, se observó que presentaba un surco en el cuello y varias lesiones.

El cuerpo fue trasladado al centro Forense y horas más tarde, la víctima fue identifica­da como Gloria Cambisaca, de 34 años. La autopsia médico-legal concluyó que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por estrangula­miento.

La Fiscalía dispuso las primeras diligencia­s investigat­ivas, como el reconocimi­ento del lugar de los hechos y de evidencias, así como la recepción de versiones de familiares y allegados de la víctima.

Como resultado, la noche del miércoles 15 de marzo de 2023, Luis Efraín B. fue detenido en los exteriores de un domicilio ubicado en la parroquia Javier Loyola del cantón Azogues. En el inmueble se incautaron: dos celulares del procesado y de uno de los hijos de la

En 2023, la edad más frecuente de las víctimas de femicidio fue de 22 años. Sin embargo, también hubo 31 víctimas menores de edad, la más pequeña tenía 1 mes y medio de nacida.

Según los datos de la asociación (Aldea) en el 43% de los casos de femicidio, el agresor tenía algún tipo de vínculo con la víctima. pareja, prendas de vestir del agresor y documentos personales de la víctima.

La versión de una vecina de la víctima señaló que, –la noche del viernes 10 de marzo de 2023– escuchó que la pareja discutía dentro del domicilio, en la parroquia Javier Loyola de Azogues, en Cañar. Minutos después, la víctima fue donde su vecina para pedirle un teléfono desde el cual llamó al ECU 9-1-1; sin embargo, cuando llegaron los agentes de Policía, la mujer ya no se encontraba en el inmueble.

Durante el proceso judicial, también se registró la versión del hermano de la mujer, a quien el procesado –presuntame­nte– le confesó ser el autor del crimen; partes policiales, el acta de levantamie­nto del cadáver, el informe de la autopsia, entre otros.

Luis Efraín B. fue sentenciad­o con base en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifican y sancionan el delito de femicidio con privación de libertad de 22 a 26 años.

Gloria Cambisaca era nativa de Macas, provincia de Morona Santiago y dejó en la orfandad a dos menores de edad.

321 femicidios ocurrieron en 2023

La Asociación Latinoamer­icana para el Desarrollo Alternativ­o (Aldea) contabiliz­ó 321 muertes violentas por razones de género en Ecuador desde enero hasta diciembre de 2023. Seis de estos se registraro­n en Azuay, en aquel año.

El mapa de femicidios fue presentado la mañana de este miércoles 31 de enero de 2024 en una rueda de prensa en el Centro Cultural Benajmín Carrión de la ciudad de Quio.

La referida Asociación se encarga de llevar el monitoreo de las muertes violentas registrada­s a nivel nacional y las clasifica según su razón de muerte. (KOQ)-(I)

 ?? Arcchivo ?? El 11 de marzo de 2023, la Policía Nacional cumplió con el levantamie­nto del cuerpo de la víctima, en el río Cuenca, sector Guangarcuc­ho. /
Arcchivo El 11 de marzo de 2023, la Policía Nacional cumplió con el levantamie­nto del cuerpo de la víctima, en el río Cuenca, sector Guangarcuc­ho. /
 ?? Cortesía ?? Era de Macas, provincia de Morona Santiago y dejó en la orfandad a dos menores de edad. /
Cortesía Era de Macas, provincia de Morona Santiago y dejó en la orfandad a dos menores de edad. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador