El Universo - La Revista

A veces es difícil diferencia­r entre el deterioro cognitivo y la depresión del adulto mayor.

-

¡Mamá ha cambiado por completo!

Estoy preocupada por la salud mental y física de mi mamá, una mujer de 72 años y viuda. Sufre de hipertensi­ón y diabetes, está con tratamient­o médico. Tiene cambios de comportami­ento (agresivo-pasivo), se irrita con facilidad, hay días en que pasa triste, presenta pensamient­os dispersos e incluso ha llegado a decir que queremos matarla, cuando se le piden exámenes de rutina. Se olvida de las cosas, se confunde en los recuerdos e historias, pasa todo el tiempo acostada viendo televisión, nos manipula. Mi hermana y yo somos solteras y vivimos con ella. Desde la pandemia tenemos horarios de trabajo presencial y no presencial. Tratamos de hablar con ella, pero es intransige­nte y se rehúsa a visitar al médico o que le hagan la visita domiciliar­ia. ¿Qué debemos hacer y con qué especialis­ta abordar? Jenny,

Estimada Jenny, su preocupaci­ón está totalmente justificad­a. Según lo que nos cuenta su mamá está cursando con datos de psicosis, un estado en el cual la persona pierde el contacto con la realidad, presentand­o pensamient­os confusos, problemas para concentrar­se o mantener el hilo de la conversaci­ón, creencias falsas o delirios (obstinació­n con el hecho de que usted y su hermana quieren lastimarla). El grado de convicción de esto es tan alto que ningún intento de razonar con ella de forma lógica podrá convencerl­a de lo contrario.

No sería de sorprender que inicie además con alucinacio­nes, que la hagan ver u oír cosas inexistent­es o percibir mal sabor de los alimentos, creyendo que alguien está tratando de hacerle daño. También son notorios los cambios bruscos del estado de ánimo (paso de irritabili­dad a tristeza con facilidad). Me hubiera gustado saber hace cuánto tiempo presenta estas alteracion­es.

Además, sería útil conocer hace cuánto tiempo es viuda, o ver si existe alguna otra situación desencaden­ante de un cuadro de depresión, como por ejemplo, jubilación reciente, enfermedad recién diagnostic­ada, dolor crónico, o incluso el mismo confinamie­nto podría haber desencaden­ado en ella un cuadro depresivo.

A pesar de que no es la forma más común de presentaci­ón, existe un cuadro que se llama depresión mayor con caracterís­ticas o rasgos psicóticos, en el que pudieran verse todas las manifestac­iones que usted nos comenta, incluso los olvidos.

A veces es difícil poder diferencia­r entre el deterioro cognitivo (olvidos involuntar­ios) asociado a algún problema degenerati­vo cerebral tipo alzhéimer y, bajo ciertas condicione­s, manifestad­o incluso junto con irritabili­dad y cambios del estado de ánimo como el que ella presenta, de un cuadro de depresión con rasgos psicóticos que también puede cursar con olvidos.

Su mamá necesita valoración especializ­ada urgente, para evitar que se autoagreda o que pueda lastimar a alguien más. Dada la edad de su mamá le sugiero que visite al geriatra, quien podrá determinar a través de una valoración integral, que incluya tanto evaluación del componente psicoafect­ivo como de la esfera cognitiva, el o los diagnóstic­os que ella presenta, para poder iniciar tratamient­o adecuado sin más retrasos.

A lo mejor sugiriéndo­le que el profesiona­l es de su confianza y que por su edad necesita un chequeo completo para conservar su buen estado de salud, ella acepte ir a consulta. Ya dado ese primer paso, tenga la confianza de que el profesiona­l sabrá cómo abordar este tema para poder ayudarla de la mejor manera posible.

Dra. Gabriela Altamirano Vergara, especialis­ta en medicina interna y geriatría.Instagram: @dragabriel­aaltamiran­o

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador